La libertad de tránsito y su colisión con el derecho a las protestas sociales, Chepén-2022
Descripción del Articulo
La tesis denominada “La libertad de tránsito y su colisión con el derecho a las protestas sociales, Chepén-2022”, tiene como objetivo general determinar de qué manera colisiona la libertad de tránsito con el derecho a las protestas sociales como manifestación del derecho a la libertad de expresión....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad de expresión Libertad de tránsito Protestas sociales Colisión de derechos Test de proporcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis denominada “La libertad de tránsito y su colisión con el derecho a las protestas sociales, Chepén-2022”, tiene como objetivo general determinar de qué manera colisiona la libertad de tránsito con el derecho a las protestas sociales como manifestación del derecho a la libertad de expresión. Respecto a la metodología, se utilizó un enfoque cualitativo, siendo un diseño basado en la teoría fundamentada, teniendo como instrumento de recolección de datos la entrevista estructurada conformada por diez preguntas que respondieron tanto al objetivo general como a los objetivos específicos, en tal caso, se tuvo como centro de estudio la provincia de Chepén. De la investigación realizada, logramos determinar que efectivamente las protestas sociales colisionan con la libertad de tránsito, llegando a concretar nuestro objetivo general. Se concluyó que las protestas sociales como manifestación del derecho a la libertad de expresión si colisiona con el derecho a la libertad de tránsito, en razón de que las protestas no se realizan dentro de los parámetros establecidos en el ordenamiento jurídico, por lo tanto, ambos deben ponderarse para determinar cuál derecho debe primar sobre el otro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).