Colisión entre la libertad de expresión de los medios de comunicación y el derecho a la dignidad humana de los detenidos en flagrancia presunta según la legislación nacional

Descripción del Articulo

No es poco frecuente que los medios de comunicación en el ejercicio de la libertad de expresión, divulguen noticias relacionadas con hechos delictivos, en las que revelan la identidad del presunto autor del delito, sin haberse establecido su responsabilidad penal, afectando el honor y reputación, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Alvarado, Pamela Jacqueline, Sanchez Becerra, Max Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de expresión
Código penal
Código procesal penal
Derechos humanos
Dignidad
Derechos fundamentales
Colisión
Freedom of expression
Dignity
Fundamental rights
Collision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:No es poco frecuente que los medios de comunicación en el ejercicio de la libertad de expresión, divulguen noticias relacionadas con hechos delictivos, en las que revelan la identidad del presunto autor del delito, sin haberse establecido su responsabilidad penal, afectando el honor y reputación, especialmente, porque se han dado casos, en los cuáles los indiciados, han resultado inocentes. Esta situación trae como consecuencia, la colisión entre dos derechos fundamentales y fue por eso, que surgió el interés en desarrollar esta investigación, con el propósito de determinar cómo se resuelve la colisión entre la libertad de expresión de los medios de comunicación y el derecho a la dignidad humana de los detenidos en flagrancia presunta según la legislación nacional. Se trató de una investigación cualitativa, causal explicativa, con un diseño basado en la teoría fundamentada. Los resultados permitieron concluir que la colisión entre la libertad de expresión de los medios de comunicación y el derecho a la dignidad humana de los detenidos en flagrancia presunta se resuelve mediante la aplicación de los principios de ponderación y proporcionalidad, establecidos como garantía de los derechos fundamentales en el marco de un Estado Constitucional Democrático de Derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).