Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El estudio científico se ha denominado: “Protesta social y la afectación de la Propiedad Pública y privada en la ciudad de Lima, 2022”. Tuvo como Objetivo: Identificar qué derechos vulnera la represión a la protesta social bajo la premisa que esta afecta la propiedad pública y privada que viene pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Poma, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2717
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protesta social
Propiedad pública
Propiedad privada
Libertad de expresión
Derecho de reunión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio científico se ha denominado: “Protesta social y la afectación de la Propiedad Pública y privada en la ciudad de Lima, 2022”. Tuvo como Objetivo: Identificar qué derechos vulnera la represión a la protesta social bajo la premisa que esta afecta la propiedad pública y privada que viene presentándose en dichas actividades, en la ciudad de Lima 2022. La metodología empleada en la investigación ha sido el enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño narrativo, transversal. Teniendo en cuenta que la protesta social viene abriéndose camino a través de la acción civil masiva ya no solo en provincias sino en nuestra capital, después de haber sido durante años criminalizada y censurada. Después del estudio de todas las aristas intervinientes es que se llega a la conclusión que: existe la represión a la protesta social afecta una serie de derechos, entre ellos la vida, derecho a la libre expresión, derecho a la reunión y otros; bajo el manto que su realización afecta negativamente la propiedad pública y privada, lo que origina sea reprimida por los organismos estatales, en la ciudad de Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).