Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el problema de acuerdo al alcance de la empresa Fiberlux S.A.C, para lo cual fue necesario utilizar como base un problema general y otros problemas específicos, luego avanzar en el análisis y formar el siguiente tema “Incidencia de Políticas de Crédito en el Í...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/106 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidencia de Políticas de Crédito Indice de Morosidad La Empresa FIBERLUX |
| id |
ULAS_41ebf0431b31e356e31159350afffada |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/106 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 |
| title |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 |
| spellingShingle |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 Beltran Espinoza, Jimena Incidencia de Políticas de Crédito Indice de Morosidad La Empresa FIBERLUX |
| title_short |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 |
| title_full |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 |
| title_fullStr |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 |
| title_sort |
Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016 |
| author |
Beltran Espinoza, Jimena |
| author_facet |
Beltran Espinoza, Jimena Vásquez Vela, Athenas Helena |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Vela, Athenas Helena |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ureña Lopez, Ficherd Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beltran Espinoza, Jimena Vásquez Vela, Athenas Helena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de Políticas de Crédito Indice de Morosidad La Empresa FIBERLUX |
| topic |
Incidencia de Políticas de Crédito Indice de Morosidad La Empresa FIBERLUX |
| description |
En la presente investigación se planteó el problema de acuerdo al alcance de la empresa Fiberlux S.A.C, para lo cual fue necesario utilizar como base un problema general y otros problemas específicos, luego avanzar en el análisis y formar el siguiente tema “Incidencia de Políticas de Crédito en el Índice de Morosidad en la Empresa Fiberlux S.A.C. Lima 2016”, luego plantear una casuística que sirva como fuente para unir información, recopilar datos para los antecedentes, llegar a una solución del problema planteado y al mismo tiempo desarrollar las variables de las políticas de crédito y el índice de morosidad, en consecuencia alcanzar las alternativas de solución con cuadros de estados financieros situacionales y cada paso a seguir para disminuir el índice de morosidad al realizar las cobranzas de cuentas en los tiempos previstos para así mejorar la liquidez empresarial. La empresa en investigación por su carácter situacional debe seguir cada paso implementado para reducir la partida de cuentas por cobrar, y tener mejor liquidez, pagar las cuentas a tiempo y reducir obligaciones con terceros para alcanzar la libertad financiera. Al término del trabajo se llegó a solucionar el problema de morosidad planteado en la casuística donde se puede visualizar en los últimos informes financieros. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T14:05:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T14:05:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/106 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/106 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional - UPA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/106/1/TESIS%20BELTRAN%20ESPINOZA%20JIMENA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/106/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f206c65e61721869b03b58e2ad9aca7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214697188687872 |
| spelling |
Ureña Lopez, Ficherd FredyBeltran Espinoza, JimenaVásquez Vela, Athenas Helena2017-11-17T14:05:45Z2017-11-17T14:05:45Z2017-02-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/106En la presente investigación se planteó el problema de acuerdo al alcance de la empresa Fiberlux S.A.C, para lo cual fue necesario utilizar como base un problema general y otros problemas específicos, luego avanzar en el análisis y formar el siguiente tema “Incidencia de Políticas de Crédito en el Índice de Morosidad en la Empresa Fiberlux S.A.C. Lima 2016”, luego plantear una casuística que sirva como fuente para unir información, recopilar datos para los antecedentes, llegar a una solución del problema planteado y al mismo tiempo desarrollar las variables de las políticas de crédito y el índice de morosidad, en consecuencia alcanzar las alternativas de solución con cuadros de estados financieros situacionales y cada paso a seguir para disminuir el índice de morosidad al realizar las cobranzas de cuentas en los tiempos previstos para así mejorar la liquidez empresarial. La empresa en investigación por su carácter situacional debe seguir cada paso implementado para reducir la partida de cuentas por cobrar, y tener mejor liquidez, pagar las cuentas a tiempo y reducir obligaciones con terceros para alcanzar la libertad financiera. Al término del trabajo se llegó a solucionar el problema de morosidad planteado en la casuística donde se puede visualizar en los últimos informes financieros.In the present investigation the problem was raised according to the scope of the company Fiberlux SAC, for which it was necessary to use as basis a general problem and other specific problems, then to advance in the analysis and to form the following theme "Incidence of Credit Policies In the Delinquency Index in the Company Fiberlux SAC Lima 2016, "then to propose a series that serve as a source to unite information, collect data for the background, arrive at a solution of the problem raised and at the same time develop the variables of credit policies and the index of delinquency, The alternatives of solution with tables of situational financial statements and each step to follow to reduce the index of delinquency when performing the collections of accounts in the anticipated times in order to improve the corporate liquidity. The research company due to its situational nature must follow each step implemented to reduce the heading of accounts receivable, and have better liquidity, pay bills on time and reduce obligations with third parties to achieve financial freedom. At the end of the work the problem of delinquency raised in the casuistry was solved where it can be seen in the latest financial reports.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2017-11-17T14:05:45Z No. of bitstreams: 1 TESIS BELTRAN ESPINOZA JIMENA.pdf: 1243237 bytes, checksum: 1f206c65e61721869b03b58e2ad9aca7 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-17T14:05:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS BELTRAN ESPINOZA JIMENA.pdf: 1243237 bytes, checksum: 1f206c65e61721869b03b58e2ad9aca7 (MD5) Previous issue date: 2017-02-01Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASIncidencia de Políticas de CréditoIndice de MorosidadLa Empresa FIBERLUXIncidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALTESIS BELTRAN ESPINOZA JIMENA.pdfTESIS BELTRAN ESPINOZA JIMENA.pdfapplication/pdf1243237http://192.168.10.17/bitstream/upa/106/1/TESIS%20BELTRAN%20ESPINOZA%20JIMENA.pdf1f206c65e61721869b03b58e2ad9aca7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/106/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/106oai:192.168.10.17:upa/1062022-10-08 14:00:38.751Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).