Incidencia de Políticas de Crédito en el Indice de Morosidad en La Empresa FIBERLUX S.A.C. Lima 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el problema de acuerdo al alcance de la empresa Fiberlux S.A.C, para lo cual fue necesario utilizar como base un problema general y otros problemas específicos, luego avanzar en el análisis y formar el siguiente tema “Incidencia de Políticas de Crédito en el Í...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/106 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidencia de Políticas de Crédito Indice de Morosidad La Empresa FIBERLUX |
| Sumario: | En la presente investigación se planteó el problema de acuerdo al alcance de la empresa Fiberlux S.A.C, para lo cual fue necesario utilizar como base un problema general y otros problemas específicos, luego avanzar en el análisis y formar el siguiente tema “Incidencia de Políticas de Crédito en el Índice de Morosidad en la Empresa Fiberlux S.A.C. Lima 2016”, luego plantear una casuística que sirva como fuente para unir información, recopilar datos para los antecedentes, llegar a una solución del problema planteado y al mismo tiempo desarrollar las variables de las políticas de crédito y el índice de morosidad, en consecuencia alcanzar las alternativas de solución con cuadros de estados financieros situacionales y cada paso a seguir para disminuir el índice de morosidad al realizar las cobranzas de cuentas en los tiempos previstos para así mejorar la liquidez empresarial. La empresa en investigación por su carácter situacional debe seguir cada paso implementado para reducir la partida de cuentas por cobrar, y tener mejor liquidez, pagar las cuentas a tiempo y reducir obligaciones con terceros para alcanzar la libertad financiera. Al término del trabajo se llegó a solucionar el problema de morosidad planteado en la casuística donde se puede visualizar en los últimos informes financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).