Aplicación del principio de oportunidad y su afectación al interés superior del niño y del adolescente en los procesos judiciales por alimentos
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende explicar la aplicación del Principio de Oportunidad y su afectación al Interés Superior del Niño en los procesos judiciales por alimentos, tuvo como propósito de analizar si el acogerse al principio de oportunidad por parte del imputado en casos por alimentos, cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2155 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Interés superior del niño Principio de oportunidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación pretende explicar la aplicación del Principio de Oportunidad y su afectación al Interés Superior del Niño en los procesos judiciales por alimentos, tuvo como propósito de analizar si el acogerse al principio de oportunidad por parte del imputado en casos por alimentos, constituye una estrategia legal, que sólo busca generar dilaciones innecesarias con el afán de poder evadir la acción penal; los aplazamientos y postergaciones en el otorgamiento de los recursos necesarios para cumplir con los derechos que le corresponde por ley al alimentista, genera una evidente vulneración de sus derechos fundamentales. La afectación del Interés Superior del Niño, está determinada principalmente por el incumplimiento a la asistencia familiar por parte de los progenitores para con sus hijos; resulta evidente que a muy temprana edad los niños y niñas perciben claramente la inexistencia o debilidad de un vínculo de cuidado y protección por parte de su progenitor, quien es la persona llamada a atender de manera satisfactoria e integral sus necesidades no sólo económicas sino también afectivas-emocionales. Esta situación, no sólo genera un perjuicio económico, sino también origina el desestabilizamiento del mundo interno- emocional del menor, afecta su confianza, genera decepción, sentimientos de abandono, genera baja autoestima, sentimientos de rencor; los cuales son elementos que claramente son los que el Interés Superior del Niño trata de combatir y erradicar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).