Principio de oportunidad en el delito de omisión a la asistencia familiar y su afectación al principio de interés superior del niño, Chota - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar como incide la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de OAF y su afectación del principio supremo de interés del menor en los juzgados de Chota Cajamarca. El estudio se justifica en la necesidad de establecer el inef...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | principio de oportunidad menor alimentista alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar como incide la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de OAF y su afectación del principio supremo de interés del menor en los juzgados de Chota Cajamarca. El estudio se justifica en la necesidad de establecer el ineficaz criterio al uso del principio de oportunidad en los delitos OAF ya que lesiona el derecho a obtener una pensión alimenticia para el sustento de los demandantes alimentistas bajo el mandato de una resolución judicial en sede de los juzgados de Chota en forma particular y especial se analiza los efectos que genera la aplicación del Principio de Oportunidad en los procesos de alimentos. La metodología aplicada para lograr los objetivos propuestos es de enfoque cualitativo de tipo básico, nivel jurídico descriptivo y diseño no experimental. Concluyendo que la aplicación del Principio de Oportunidad resultó ser un medio ineficaz para garantizar los intereses del menor teniendo en cuenta la importancia de la primacía del interés superior del menor y su derecho a recibir una manutención digna que garantice su crecimiento y desarrollo como ser humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).