Vulneración del principio de interés superior del niño en proceso de alimentos por inconcurrencia de partes
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si se vulnera el principio de interés superior del niño por la inconcurrencia de las partes, es de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada de nivel descriptivo–interpretativo, hermeutico y los instrumentos utilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5986 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de interés superior del niño Alimentos Proceso de alimentos |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si se vulnera el principio de interés superior del niño por la inconcurrencia de las partes, es de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada de nivel descriptivo–interpretativo, hermeutico y los instrumentos utilizados para recolectar la información fueron la guía entrevista y la guía de análisis documental. Como conclusión se determinó que, si se vulnera el principio de interés superior del niño, cuya aplicación es obligatoria en los procesos de alimentos, sin embargo, en el proceso de alimentos resulta transgredido producto de la aplicación del artículo 203 del Código Procesal Civil, cuyos efectos son negativos por la vulneración de los derechos básicos del alimentista por lo que es necesario la modificación en norma señalada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).