“ESTUDIO DEL PROCESO DE DEMANDA DE ALIMENTOS “INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO””
Descripción del Articulo
En el Perú, el derecho de alimentos es reconocido para los hijos, cónyuges y progenitores; este derecho puede agotarse mediante una conciliación entre los interesados, o a través de una sentencia judicial. El presente trabajo de investigación se centrará en el proceso judicial que pretende conseguir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/471 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ESTUDIO DEL PROCESO DE DEMANDA DE ALIMENTOS “INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO”” Derecho |
Sumario: | En el Perú, el derecho de alimentos es reconocido para los hijos, cónyuges y progenitores; este derecho puede agotarse mediante una conciliación entre los interesados, o a través de una sentencia judicial. El presente trabajo de investigación se centrará en el proceso judicial que pretende conseguir una sentencia favorable al alimentista menor de edad (hijo); así como exponer las falencias de dicho proceso y sus limitaciones para cautelar eficazmente el principio del interés superior del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).