Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado en la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en la Universidad Peruana de Las Américas. La calidad de atención en los servicios es un proceso continuo no es limitado en el tiempo, atraer a un mayor número de alumnos, lograr un posicionamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alama Palomino, Francisca Guadalupe, Licas Huamán, Yosilú Suhan, Pozo Aranciaga, Rosa Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/295
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del Servicio
Satisfacción
Cliente
id ULAS_327de70f330a50f032e8fc59cdca0852
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/295
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
title Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
spellingShingle Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
Alama Palomino, Francisca Guadalupe
Calidad del Servicio
Satisfacción
Cliente
title_short Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
title_full Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
title_fullStr Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
title_full_unstemmed Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
title_sort Relación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017
author Alama Palomino, Francisca Guadalupe
author_facet Alama Palomino, Francisca Guadalupe
Licas Huamán, Yosilú Suhan
Pozo Aranciaga, Rosa Lily
author_role author
author2 Licas Huamán, Yosilú Suhan
Pozo Aranciaga, Rosa Lily
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Cristobal, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alama Palomino, Francisca Guadalupe
Licas Huamán, Yosilú Suhan
Pozo Aranciaga, Rosa Lily
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del Servicio
Satisfacción
Cliente
topic Calidad del Servicio
Satisfacción
Cliente
description El presente trabajo de investigación está basado en la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en la Universidad Peruana de Las Américas. La calidad de atención en los servicios es un proceso continuo no es limitado en el tiempo, atraer a un mayor número de alumnos, lograr un posicionamiento dentro de un mercado cada vez más competitivo son los retos de hoy en todas las organizaciones y las universidades no están ajenas a estos objetivos, es por ello que las organizaciones deben adaptarse a las necesidades de sus clientes, ya que la organización depende de ellos, en este caso; en la calidad académica, en el servicio, en infraestructura, en sus procesos etc., que conlleven a una mejora continua, haciendo que esta actitud de mejora sea un factor principal en todas las actividades que se realice dentro y fuera de la universidad. Los clientes también tienen un rol muy importante para mejorar la calidad en los servicios y esto se consigue teniendo conocimiento si lo que le brindamos está satisfaciendo sus necesidades, si están satisfechos con el servicio brindado y si estamos cubriendo las expectativas que tenían del centro de estudios y conocer así mismo otras necesidades a cubrir, esto se consigue con encuestas constantes a los propios protagonistas quienes son los que definen realmente la calidad del servicio, los clientes en este caso los estudiantes. Dicha investigación se focalizó en un estudio en los alumnos y docentes para mejorar el sistema de pagos en la universidad, a través de medios electrónicos. Así mismo, implementar una plataforma virtual a través de la intranet, que ayude a estudiantes y docentes agilizar los procesos académicos, así como optimizar y dinamizar su matrícula y registro de cursos de manera virtual, material educativo, colgado de trabajos de los alumnos, registros de notas con acceso a poder imprimirlos, control de asistencia entre otros. Nuestro trabajo está justificado en bases teóricas y antecedentes nacionales e internaciones que nos permitieron desarrollar en forma descriptiva el presente trabajo, llegando a conclusiones y recomendaciones favorables tanto para los alumnos, docentes y mejorando la calidad de servicio en la institución y pueda estar en un nivel competitivo con otras instituciones académicas que ya cuentan con estos procesos tecnológico
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T14:16:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T14:16:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/295
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/295/1/RELACI%c3%93N%20ENTRE%20LA%20CALIDAD%20DE%20SERVICIO%20Y%20LA%20SATISFACCI%c3%93N%20DEL%20CLIENTE%20EN%20LA%20UNIVERSIDAD%20PERUANA%20DE%20LAS%20AM%c3%89RICAS%20PROVINCIA%20Y%20DISTRITO%20DE%20LIMA%20%e2%80%93%20A%c3%91O%202017.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/295/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ed34c11443f755d6851713e1cd50f7b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214698742677504
spelling Quiroz Cristobal, WilfredoAlama Palomino, Francisca GuadalupeLicas Huamán, Yosilú SuhanPozo Aranciaga, Rosa Lily2018-08-23T14:16:05Z2018-08-23T14:16:05Z2018-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/295El presente trabajo de investigación está basado en la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en la Universidad Peruana de Las Américas. La calidad de atención en los servicios es un proceso continuo no es limitado en el tiempo, atraer a un mayor número de alumnos, lograr un posicionamiento dentro de un mercado cada vez más competitivo son los retos de hoy en todas las organizaciones y las universidades no están ajenas a estos objetivos, es por ello que las organizaciones deben adaptarse a las necesidades de sus clientes, ya que la organización depende de ellos, en este caso; en la calidad académica, en el servicio, en infraestructura, en sus procesos etc., que conlleven a una mejora continua, haciendo que esta actitud de mejora sea un factor principal en todas las actividades que se realice dentro y fuera de la universidad. Los clientes también tienen un rol muy importante para mejorar la calidad en los servicios y esto se consigue teniendo conocimiento si lo que le brindamos está satisfaciendo sus necesidades, si están satisfechos con el servicio brindado y si estamos cubriendo las expectativas que tenían del centro de estudios y conocer así mismo otras necesidades a cubrir, esto se consigue con encuestas constantes a los propios protagonistas quienes son los que definen realmente la calidad del servicio, los clientes en este caso los estudiantes. Dicha investigación se focalizó en un estudio en los alumnos y docentes para mejorar el sistema de pagos en la universidad, a través de medios electrónicos. Así mismo, implementar una plataforma virtual a través de la intranet, que ayude a estudiantes y docentes agilizar los procesos académicos, así como optimizar y dinamizar su matrícula y registro de cursos de manera virtual, material educativo, colgado de trabajos de los alumnos, registros de notas con acceso a poder imprimirlos, control de asistencia entre otros. Nuestro trabajo está justificado en bases teóricas y antecedentes nacionales e internaciones que nos permitieron desarrollar en forma descriptiva el presente trabajo, llegando a conclusiones y recomendaciones favorables tanto para los alumnos, docentes y mejorando la calidad de servicio en la institución y pueda estar en un nivel competitivo con otras instituciones académicas que ya cuentan con estos procesos tecnológicoThis research work is based on the quality of service and customer satisfaction at Universidad Peruana de Las Américas. The quality of care services is not limited in time but an ongoing process. To enroll a greater number of students as well as to achieve a positioning in an increasingly competitive market are the challenges of today in all education organizations, so universities are not beyond these objectives, that is why these organizations must adapt to the needs of their customers. These organizations, undoubtedly, depend on their customers. A university should constantly improve its academic quality, service, infrastructure, processes and so forth, which turns out to be a main factor of improvement in the activities carried out inside and outside the University. Customers also have an important role to improve the quality of services, and this can be achieved by having knowledge of:  What we provide really fulfills their needs  Their complete satisfaction with the service provided  Their expectations about the university they are currently studying  Other specific needs they might have It is very important to work with constant surveys to customers, in this case students, who truly define the quality of the service. The investigation is focused on a study on the students and teachers to improve the system of payments at the University, through electronic means. Likewise, to implement a virtual platform over the intranet, that helps students and teachers streamline academic processes, as well as optimize and boost the enrollment and registration of courses on line, download educational material, upload assignments, see score and attendance records and print them, among others. Our research work is justified in theoretical bases, in addition to national and international background that allowed us to in a descriptive way conclusions and recommendations favorable for the benefit of both students and teachers in order to improve the quality of service in our university and widely compete with other universities, which already apply these technological processesSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-08-23T14:16:05Z No. of bitstreams: 1 RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017.pdf: 2763131 bytes, checksum: 7ed34c11443f755d6851713e1cd50f7b (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-23T14:16:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017.pdf: 2763131 bytes, checksum: 7ed34c11443f755d6851713e1cd50f7b (MD5) Previous issue date: 2018-04Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASCalidad del ServicioSatisfacciónClienteRelación Entre La Calidad de Servicio y La Satisfacción del Cliente en LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasTítulo ProfesionalAdministración y Gestión de EmpresasTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALRELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017.pdfRELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS PROVINCIA Y DISTRITO DE LIMA – AÑO 2017.pdfapplication/pdf2763131http://192.168.10.17/bitstream/upa/295/1/RELACI%c3%93N%20ENTRE%20LA%20CALIDAD%20DE%20SERVICIO%20Y%20LA%20SATISFACCI%c3%93N%20DEL%20CLIENTE%20EN%20LA%20UNIVERSIDAD%20PERUANA%20DE%20LAS%20AM%c3%89RICAS%20PROVINCIA%20Y%20DISTRITO%20DE%20LIMA%20%e2%80%93%20A%c3%91O%202017.pdf7ed34c11443f755d6851713e1cd50f7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/295/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/295oai:192.168.10.17:upa/2952022-10-08 13:32:41.829Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).