Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar y describir los elementos y aspectos del lenguaje audiovisual sobre el corto – documental la hoyada. El material tiene una duración de 18 minutos y comprende una investigación visual sobre los hechos ocurrido en la época del terrorismo en nuestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2334 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje audiovisual Corto-documental Axiomas Aspectos sintácticos Aspectos morfológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
ULAS_2256ecd95f506791dd1cbcc364d2c22c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2334 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 |
title |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 |
spellingShingle |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 Escobal Huayana, Luis Enrique Lenguaje audiovisual Corto-documental Axiomas Aspectos sintácticos Aspectos morfológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 |
title_full |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 |
title_fullStr |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 |
title_sort |
Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022 |
author |
Escobal Huayana, Luis Enrique |
author_facet |
Escobal Huayana, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Navarro, Christian Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobal Huayana, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje audiovisual Corto-documental Axiomas Aspectos sintácticos Aspectos morfológicos |
topic |
Lenguaje audiovisual Corto-documental Axiomas Aspectos sintácticos Aspectos morfológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar y describir los elementos y aspectos del lenguaje audiovisual sobre el corto – documental la hoyada. El material tiene una duración de 18 minutos y comprende una investigación visual sobre los hechos ocurrido en la época del terrorismo en nuestro país. Se dividió en dos grandes dimensiones, las cuales son: Aspectos sintácticos, aspectos morfológicos. Los resultados se desarrollaron en una encuesta para obtener todos los elementos de las diferentes categorizaciones de las dimensiones propuestas, teniendo un total de 20 instrumentos. Se realizaron conclusiones donde el factor del movimiento de cámaras como los ángulos y más que todo se utiliza el enfoque selectivo, este es utilizado durante todas las escenas con gran proporcionalidad, esto lleva a determinar que el uso correcto de todas las técnicas audiovisuales ayudan a mejorar el mensaje fílmico dentro de una carga dramática. La investigación presenta una variable donde carece de hipótesis y tiene contenidos de observación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-06T08:23:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-06T08:23:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2334 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2334 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2334/1/1.TESIS%20FINAL%20ESCOBAL%20LENGUAJE%20AUDIOVISUAL%20LIMPIO%20CORREGIDO%20PDF.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2334/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aebb3f2f6b44c9f5ece97d0a08c67c07 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214716020064256 |
spelling |
Martinez Navarro, Christian ManuelEscobal Huayana, Luis Enrique2022-09-06T08:23:04Z2022-09-06T08:23:04Z2022-09-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2334La presente investigación tiene como objetivo analizar y describir los elementos y aspectos del lenguaje audiovisual sobre el corto – documental la hoyada. El material tiene una duración de 18 minutos y comprende una investigación visual sobre los hechos ocurrido en la época del terrorismo en nuestro país. Se dividió en dos grandes dimensiones, las cuales son: Aspectos sintácticos, aspectos morfológicos. Los resultados se desarrollaron en una encuesta para obtener todos los elementos de las diferentes categorizaciones de las dimensiones propuestas, teniendo un total de 20 instrumentos. Se realizaron conclusiones donde el factor del movimiento de cámaras como los ángulos y más que todo se utiliza el enfoque selectivo, este es utilizado durante todas las escenas con gran proporcionalidad, esto lleva a determinar que el uso correcto de todas las técnicas audiovisuales ayudan a mejorar el mensaje fílmico dentro de una carga dramática. La investigación presenta una variable donde carece de hipótesis y tiene contenidos de observación.The objective of this research is to analyze and describe the elements and aspects of the audiovisual language on the short documentary La Hoyada. The material lasts 18 minutes and includes a visual investigation of the events that occurred at the time of terrorism in our country. It was divided into two large dimensions, which are: Syntactic aspects, morphological aspects. The results were developed in a survey to obtain all the elements of the different categorizations of the proposed dimensions, having a total of 20 instruments. Conclusions were made where the factor of camera movement such as angles and above all selective focus is used, this is used during all scenes with great proportionality, this leads to determine that the correct use of all audiovisual techniques help improve the filmic message within a dramatic charge. The investigation presents a variable where it lacks a hypothesis and has observational contents.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-06T08:23:04Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS FINAL ESCOBAL LENGUAJE AUDIOVISUAL LIMPIO CORREGIDO PDF.pdf: 2482547 bytes, checksum: aebb3f2f6b44c9f5ece97d0a08c67c07 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-06T08:23:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS FINAL ESCOBAL LENGUAJE AUDIOVISUAL LIMPIO CORREGIDO PDF.pdf: 2482547 bytes, checksum: aebb3f2f6b44c9f5ece97d0a08c67c07 (MD5) Previous issue date: 2022-09-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Lenguaje audiovisualCorto-documentalAxiomasAspectos sintácticosAspectos morfológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Análisis del rol del lenguaje audiovisual en el corto - documental “ La Hoyada” promovido por una productora peruana Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología40557986https://orcid.org/0000-0002-3971-009971036154313069Oruna Velasquez, Adela LuzmilaAcha Forani, Fernando MartinSaavedra Lopez, Juan Josehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TESIS FINAL ESCOBAL LENGUAJE AUDIOVISUAL LIMPIO CORREGIDO PDF.pdf1.TESIS FINAL ESCOBAL LENGUAJE AUDIOVISUAL LIMPIO CORREGIDO PDF.pdfapplication/pdf2482547http://192.168.10.17/bitstream/upa/2334/1/1.TESIS%20FINAL%20ESCOBAL%20LENGUAJE%20AUDIOVISUAL%20LIMPIO%20CORREGIDO%20PDF.pdfaebb3f2f6b44c9f5ece97d0a08c67c07MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2334/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2334oai:192.168.10.17:upa/23342022-09-06 03:23:05.001Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).