La falta de liderazgo de los altos directivos en el compromiso laboral e identidad institucional de los trabajadores de las MYPES de Gamarra-La Victoria, en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente tesina tiene como objetivo analizar la falta de liderazgo de los altos directivos en el compromiso laboral e identidad institucional de los trabajadores de las MYPES de Gamarra-La Victoria, en el año 2019. En sentido, la metodología empleada se compone del análisis de aspectos vinculados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivias Suero, Carmen Rosa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/919
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Desarrollo institucional
Descripción
Sumario:La presente tesina tiene como objetivo analizar la falta de liderazgo de los altos directivos en el compromiso laboral e identidad institucional de los trabajadores de las MYPES de Gamarra-La Victoria, en el año 2019. En sentido, la metodología empleada se compone del análisis de aspectos vinculados a las 2 variables de estudio (liderazgo y compromiso e identidad institucional), tales como la satisfacción laboral, la supervisión laboral, los grupos de trabajo, el trabajo en equipo, la distinción entre compromiso laboral e identidad institucional, entre otros aspectos. Producto de ello, se ha podido demostrar que la dación de una falta de liderazgo de los altos directivos deriva en una falta de compromiso laboral e identidad institucional de los trabajadores de las MYPES de Gamarra-La Victoria, en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).