La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016

Descripción del Articulo

En la investigación del tema “La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016”, resumimos el contenido en la siguiente manera. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la Cultura Organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cerón, Vilma Eudocia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/255
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Competitividad
Entidades Públicas
id ULAS_176157085c1712932d7fb4617c675418
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/255
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
title La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
spellingShingle La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
Flores Cerón, Vilma Eudocia
Cultura Organizacional
Competitividad
Entidades Públicas
title_short La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
title_full La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
title_fullStr La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
title_full_unstemmed La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
title_sort La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016
author Flores Cerón, Vilma Eudocia
author_facet Flores Cerón, Vilma Eudocia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Vera, Juana Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Cerón, Vilma Eudocia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura Organizacional
Competitividad
Entidades Públicas
topic Cultura Organizacional
Competitividad
Entidades Públicas
description En la investigación del tema “La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016”, resumimos el contenido en la siguiente manera. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016. La investigación se desarrolló bajo el diseño descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo de tendencia no experimental con una muestra de 58 participantes. Para mejorar la información requerida, previamente se realizó la elaboración del constructo de los instrumentos, los que fueron validados por expertos en la materia, luego se aplicó la prueba piloto a 15 participantes en ambas variables objeto de nuestro estudio. Con dichos resultados se fundamentó la validez y confiabilidad, mediante la técnica respectiva, el Alfa de Cronbach. Para la variable Cultura Organizacional, se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas graduado en la Escala Likert, de la misma manera para la variable competitividad de las entidades públicas, se utilizó un cuestionario de 20 preguntas en la misma escala. El periodo que demoró en responder el encuestado en la prueba piloto fue de suma importancia, porque por el tiempo retrasado resultó un nuevo indicador para aplicar el tiempo de la encuesta a la muestra. Por la presente investigación se arribó que sí existe relación significativa entre la Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016, hallándose una correlación fuerte (Rho= 0.901) con valor de significancia (bilateral) 0,000; siendo el valor p < 0.05, ante las evidencias estadísticas presentadas se toma la decisión de aceptar la Hipótesis General, rechazando la Hipótesis Nula, afirmándose que,la Cultura Organizacional se relaciona significativamente con la Competitividad de las Entidades Públicas Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016 al verificar las Hipótesis Específicas, también se observa que cumplen relaciones entre las dimensiones que se han tomado en cuenta. De esta manera se ha logrado los objetivos propuestos en la investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-09T23:53:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-09T23:53:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/255
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/255/2/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/255/3/LA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20Y%20LA%20COMPETITIVIDAD%20DE%20LAS%20ENTIDADES%20P%c3%9aBLICAS%2c%20CASO%20MINISTERIO%20DE%20ECONOM%c3%8dA%20Y%20FINANZAS%202016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ab14b94b1527e09f35d027ce78fc9967
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214698170155008
spelling Ramos Vera, Juana RosaFlores Cerón, Vilma Eudocia2018-07-09T23:53:55Z2018-07-09T23:53:55Z2018-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/255En la investigación del tema “La Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016”, resumimos el contenido en la siguiente manera. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016. La investigación se desarrolló bajo el diseño descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo de tendencia no experimental con una muestra de 58 participantes. Para mejorar la información requerida, previamente se realizó la elaboración del constructo de los instrumentos, los que fueron validados por expertos en la materia, luego se aplicó la prueba piloto a 15 participantes en ambas variables objeto de nuestro estudio. Con dichos resultados se fundamentó la validez y confiabilidad, mediante la técnica respectiva, el Alfa de Cronbach. Para la variable Cultura Organizacional, se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas graduado en la Escala Likert, de la misma manera para la variable competitividad de las entidades públicas, se utilizó un cuestionario de 20 preguntas en la misma escala. El periodo que demoró en responder el encuestado en la prueba piloto fue de suma importancia, porque por el tiempo retrasado resultó un nuevo indicador para aplicar el tiempo de la encuesta a la muestra. Por la presente investigación se arribó que sí existe relación significativa entre la Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016, hallándose una correlación fuerte (Rho= 0.901) con valor de significancia (bilateral) 0,000; siendo el valor p < 0.05, ante las evidencias estadísticas presentadas se toma la decisión de aceptar la Hipótesis General, rechazando la Hipótesis Nula, afirmándose que,la Cultura Organizacional se relaciona significativamente con la Competitividad de las Entidades Públicas Caso: Ministerio de Economía y Finanzas 2016 al verificar las Hipótesis Específicas, también se observa que cumplen relaciones entre las dimensiones que se han tomado en cuenta. De esta manera se ha logrado los objetivos propuestos en la investigación.In the research "Organizational Culture and Competitiveness of Public Entities, Case Ministry of Economy and Finance 2016, we summarize the content as follows. The objective of this research was to determine the relationship between the organizational culture and the competitiveness of public entities, in the case of the Ministry of Economy in the period of the year 2016. The research was carried out under a descriptive correlational design with a non - experimental quantitative approach with a sample of 58 participants. In order to improve the required information, the instrument construct was elaborated, which were validated by experts, then the pilot test was applied to 15 participants in both variables of our study. With these results, validity and reliability were validated using the Cronbach alpha technique. For the organizational culture variable, the questionnaire of 20 questions graded on the Likert scale was used as instrument, in the same way for the variable competitiveness of public entities, a questionnaire of 20 questions was used on the same scale. The time it took to respond to the respondent in the pilot was of paramount importance to us, because with the time delay we were given an indicator to apply the time of the survey to the sample in the present investigation, there was a significant correlation between the organizational culture and the competitiveness of public entities, in the case of the Ministry of Economy and Finance (2016), with a strong correlation (Rho = 0.901) with significance value (bilateral) of 0.000 ; Being the value p <0.05, before the presented statistical evidence the decision is made to accept the general hypothesis, rejecting the null hypothesis, affirming that, The organizational culture is related significantly to the competitiveness of the public entities case ministry of economy and finance to Verify the specific hypotheses also observed that they are related to the dimensions that have been taken into account. In this way the objectives proposed in the research were achieved.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-07-09T23:53:54Z No. of bitstreams: 1 FINALTURNITINVILMA.pdf: 1507616 bytes, checksum: ac9a2779b1fcfbff129a1c2b9cc39445 (MD5)Made available in DSpace on 2018-07-09T23:53:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FINALTURNITINVILMA.pdf: 1507616 bytes, checksum: ac9a2779b1fcfbff129a1c2b9cc39445 (MD5) Previous issue date: 2018-01Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASCultura OrganizacionalCompetitividadEntidades PúblicasLa Cultura Organizacional y la Competitividad de las Entidades Públicas, Caso Ministerio de Economía y Finanzas 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Administración y Dirección de EmpresasMaestríaAdministración y Gestión de EmpresasMaestríaUniversidad Peruana de las Américas. Escuela de PosgradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/255/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLA CULTURA ORGANIZACIONAL Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS, CASO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 2016.pdfLA CULTURA ORGANIZACIONAL Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS, CASO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 2016.pdfapplication/pdf2510945http://192.168.10.17/bitstream/upa/255/3/LA%20CULTURA%20ORGANIZACIONAL%20Y%20LA%20COMPETITIVIDAD%20DE%20LAS%20ENTIDADES%20P%c3%9aBLICAS%2c%20CASO%20MINISTERIO%20DE%20ECONOM%c3%8dA%20Y%20FINANZAS%202016.pdfab14b94b1527e09f35d027ce78fc9967MD53upa/255oai:192.168.10.17:upa/2552022-07-09 00:19:40.187Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).