Clima organizacional y cultura de seguridad del paciente: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación corresponde a una revisión sistemática, tiene como objetivo principal analizar los alcances de estudios que han efectuado la relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente, así mismo se usó el instrumento de la ficha de recolección de datos para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entidad sanitaria Cultura organizacional Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación corresponde a una revisión sistemática, tiene como objetivo principal analizar los alcances de estudios que han efectuado la relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente, así mismo se usó el instrumento de la ficha de recolección de datos para realizar el análisis correspondiente. Es así como se expone el número de investigaciones que conforman la muestra la cual corresponde a 4 en total, comprendiendo las bases consultadas como ALICIA, Scopus, PsicINFO, Science Direct, Redalyc, Latindex, ProQuest, SciELO. Se pudo evidenciar que los estudios reportan que existe relación significativa entre las variables, así mismo debe existir un equilibrio entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente para el buen funcionamiento de la institución sanitaria, los modelos teóricos explicativos que prevalecen son: La teoría del clima organizacional de Likert, la teoría de Litwin y Stringer de clima organizacional, la teoría perceptual del clima organizacional de Pritchard y Karasick, la teoría del error de Reason. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).