Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó empleado una herramienta poco conocida y utilizada a nivel empresarial para la mejora del clima organizacional: la Improvisación Teatral. La aplicación de dicha herramienta se realizó mediante una serie de talleres presenciales donde participaron activa y dinámic...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1077 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Improvisación teatral Clima laboral Motivación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_13585f8cdbf207c01a2e2062f6d96ce1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1077 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 |
title |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 |
spellingShingle |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 López Rodríguez, Fernando Andrés Improvisación teatral Clima laboral Motivación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 |
title_full |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 |
title_fullStr |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 |
title_sort |
Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018 |
author |
López Rodríguez, Fernando Andrés |
author_facet |
López Rodríguez, Fernando Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carbonell Infante, Jacqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Rodríguez, Fernando Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Improvisación teatral Clima laboral Motivación |
topic |
Improvisación teatral Clima laboral Motivación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación se realizó empleado una herramienta poco conocida y utilizada a nivel empresarial para la mejora del clima organizacional: la Improvisación Teatral. La aplicación de dicha herramienta se realizó mediante una serie de talleres presenciales donde participaron activa y dinámicamente los trabajadores de la empresa Casa Real Negocios Inmobiliarios y Construcciones E.I.R.L. Esta nueva metodología nos permitió evaluar cualitativamente el impacto que tiene la Improvisación Teatral y su contribución a la mejora del clima organizacional de la empresa. Esta investigación se realizó utilizando un modelo netamente cualitativo con el tipo de diseño “investigación – acción” bajo la perspectiva participativa y de visión emancipadora mediante el cual se busca comprender y resolver problemáticas específicas de una colectividad vinculadas a un ambiente laboral. Para la recolección de la información se realizaron dos tandas de entrevistas anónimas dirigidas a una población de 10 trabajadores. La primera entrevista nos evidenció la realidad problemática referente al clima organizacional de la empresa. La segunda nos sirvió para poder evaluar el impacto de la aplicación de la técnica materia de la investigación después de la realización de los talleres. Como resultado final, se determinó que al emplear la técnica de Improvisación Teatral, se produce un impacto positivo en la manera como los trabajadores asumen el liderazgo frente a diversas situaciones; a su vez se evidencia una mejora potencial en sus habilidades blandas que ha llevado a mejorar el clima organizacional creando estados de confianza, trabajo en equipo, comunicación asertiva y empatía. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-15T21:13:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-15T21:13:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1077 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1077 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1077/1/TI%20-%20LOPEZ%20RODRIGUEZ.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1077/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d1c64983aa97344b7c030f87594d6c4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214705055105024 |
spelling |
Carbonell Infante, JacquelineLópez Rodríguez, Fernando Andrés2021-02-15T21:13:54Z2021-02-15T21:13:54Z2021-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1077La presente investigación se realizó empleado una herramienta poco conocida y utilizada a nivel empresarial para la mejora del clima organizacional: la Improvisación Teatral. La aplicación de dicha herramienta se realizó mediante una serie de talleres presenciales donde participaron activa y dinámicamente los trabajadores de la empresa Casa Real Negocios Inmobiliarios y Construcciones E.I.R.L. Esta nueva metodología nos permitió evaluar cualitativamente el impacto que tiene la Improvisación Teatral y su contribución a la mejora del clima organizacional de la empresa. Esta investigación se realizó utilizando un modelo netamente cualitativo con el tipo de diseño “investigación – acción” bajo la perspectiva participativa y de visión emancipadora mediante el cual se busca comprender y resolver problemáticas específicas de una colectividad vinculadas a un ambiente laboral. Para la recolección de la información se realizaron dos tandas de entrevistas anónimas dirigidas a una población de 10 trabajadores. La primera entrevista nos evidenció la realidad problemática referente al clima organizacional de la empresa. La segunda nos sirvió para poder evaluar el impacto de la aplicación de la técnica materia de la investigación después de la realización de los talleres. Como resultado final, se determinó que al emplear la técnica de Improvisación Teatral, se produce un impacto positivo en la manera como los trabajadores asumen el liderazgo frente a diversas situaciones; a su vez se evidencia una mejora potencial en sus habilidades blandas que ha llevado a mejorar el clima organizacional creando estados de confianza, trabajo en equipo, comunicación asertiva y empatía.This research was carried out using a little-known tool used at the business level to improve the organizational climate: The Improvisation. The application of this tool was carried out through a series of face-to-face workshops where the workers of the company Casa Real Negocios Inmobiliarios y Construcciones E.I.R.L. participated actively and dynamically. This new methodology allowed us to qualitatively evaluate the impact of Theater Improvisation and its contribution to improving the organizational climate of the company. This research was carried out using a clearly qualitative model with the type of "action-research" design under the participatory perspective and an emancipatory vision through which it seeks to understand and solve specific problems of a community linked to a work environment. To collect the information, two rounds of anonymous interviews were conducted with a population of 10 workers. The first interview showed us the problematic reality regarding the organizational climate of the company. The second helped us to evaluate the impact of the application of the research subject technique after the workshops were held. As a final result, it was determined that when using the Theatrical Improvisation technique, there is a positive impact on the way workers assume leadership in various situations; in turn, there is evidence of a potential improvement in their soft skills that has led to an improvement in the organizational climate by creating states of trust, teamwork, assertive communication and empathy.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-02-15T21:13:54Z No. of bitstreams: 1 TI - LOPEZ RODRIGUEZ.pdf: 825091 bytes, checksum: 4d1c64983aa97344b7c030f87594d6c4 (MD5)Made available in DSpace on 2021-02-15T21:13:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TI - LOPEZ RODRIGUEZ.pdf: 825091 bytes, checksum: 4d1c64983aa97344b7c030f87594d6c4 (MD5) Previous issue date: 2021-02application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Improvisación teatralClima laboralMotivaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto en el clima organizacional de la empresa Casa Real negocios inmobiliarios y construcciones E.I.R.L. al utilizar la improvisación teatral como técnica no convencional para su mejora en el año 2018info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Administrativas y Gestión de EmpresasCiencias Administrativas y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales32903556https://orcid.org/0000-0001-8863-585X42959517413296http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTI - LOPEZ RODRIGUEZ.pdfTI - LOPEZ RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf825091http://192.168.10.17/bitstream/upa/1077/1/TI%20-%20LOPEZ%20RODRIGUEZ.pdf4d1c64983aa97344b7c030f87594d6c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1077/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1077oai:192.168.10.17:upa/10772022-04-12 15:19:08.423Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).