Funcionamiento familiar en los estudiantes del 1ro al 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa, Fe y Alegría N° 50, Ayacucho – 2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de funcionamiento familiar de los estudiantes del 1ro al 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa, Fe y Alegría N° 50, del distrito de San Juan Bautista, provincia Huamanga, departamento Ayacucho, 2018. El trabajo de investigación pert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Familia Funcionamiento familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo conocer el nivel de funcionamiento familiar de los estudiantes del 1ro al 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa, Fe y Alegría N° 50, del distrito de San Juan Bautista, provincia Huamanga, departamento Ayacucho, 2018. El trabajo de investigación pertenece al tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación es descriptivo. El diseño es epidemiológico. El universo maestral estuvo constituido por 174 estudiantes del nivel secundario, de ambos sexos con edades que oscilan de 12 a 17 años. Para la recaudación de datos se utilizó el instrumento, Escala de Evaluación de Adaptabilidad y Cohesión – FACES III (Olson 1985). El análisis y procesamiento de datos se realizaron con el programa SPSS, versión 25, con el que se elaboraron tablas y gráficos de los cuales se obtuvieron las siguientes conclusiones. En cuanto al nivel funcionamiento familiar, mayoría de los estudiantes (56.9 %) se ubican en un rango medio, es decir, este grupo de familias presenta cierta dificultad en una sola dimensión del funcionamiento familiar en la cohesión o adaptabilidad. Respecto a la cohesión familiar, la mayoría de los estudiantes (60.9%) se ubica en la familia desligada; en la adaptabilidad familiar la mayoría de los estudiantes (47.7.4%) se ubica en las familias caóticas, de la población estudiada la mayoría presentan un nivel de rango medio en su del funcionamiento familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).