Juegos didácticos para mejorar la motricidad gruesa en niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 006 “Santa Rosa de Lima” distrito de La Cruz – región Tumbes, 2021.

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Juegos didácticos para mejorar la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 006 Santa Rosa de Lima distrito de La Cruz – Región Tumbes, 20201. Surge ante la evidente deficiencia que los niños presentaron a nivel del desarrollo de su motric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariñas Ruiz, Yesenia Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Didácticos
Motricidad Gruesa
Nivel de Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Juegos didácticos para mejorar la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 006 Santa Rosa de Lima distrito de La Cruz – Región Tumbes, 20201. Surge ante la evidente deficiencia que los niños presentaron a nivel del desarrollo de su motricidad gruesa, en ese sentido propuse como objetivo determinar de qué manera los juegos didácticos aplicados en niños y niñas mejoran su motricidad gruesa. La metodología fue de diseño pre experimental con un solo grupo con pre test y pos test, en un solo grupo se trabajó con una muestra de población conformada por 20 niños y niñas de 4 años. La técnica que se usó para recolección de datos fue la observación y el instrumento la lista de cotejo, así como la estadística se usó Excel 2016 y SPSS v 25.0. Dentro de los principios éticos se aplicó el de protección de la persona, libre participación y derecho a estar informado, validación del instrumento con la técnica juicio de expertos. Como principales resultados obtenidos tenemos el 85%, es decir (17) estudiantes se encuentran en logro. Conclusiones, convencida de los logros, señalo que los juegos didácticos, influyen significativamente, como una estrategia eficaz para el desarrollo motriz grueso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).