Técnicas de embolillado para el desarrollo de la motricidad fina, en niños y niñas de 4 años, de la I.E.I. Rayito de Dulzura Huaura – Lima, 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo de las habilidades motoras finas es de vital importancia en los niños para que puedan realizar actividades y movimientos precisos. En la I.E.I. Rayito de Dulzura, se identificó que niños y niñas de 4 años, tienen deficiencias en el desarrollo de la motricidad fina. Se planteó como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Alcantara, Miriam Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embolillado
Rasgado
Arrugado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de las habilidades motoras finas es de vital importancia en los niños para que puedan realizar actividades y movimientos precisos. En la I.E.I. Rayito de Dulzura, se identificó que niños y niñas de 4 años, tienen deficiencias en el desarrollo de la motricidad fina. Se planteó como objetivo general: Determinar si las técnicas de embolillado desarrollan la motricidad fina, en niños y niñas de 4 años, de la I.E.I. Rayito de dulzura Huaura-Lima, 2022. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población fue de 62 niños de 3,4 y 5 años, la muestra fue no probabilística por conveniencia de 20 niños, la técnica fue la observación y como instrumento la guía de observación validada por 3 expertos. La confiabilidad por alfa de Conbrach 0.81844, se consideró los principios éticos y consentimiento informado, los resultados del pre test indican que el 10% están en el nivel “Inicio”, el 85% en nivel “Proceso” y el 5% en nivel “Logrado”. Los resultados del post test indica que el 95% están en nivel “Logrado”, el 5% en nivel “Proceso”. Se concluye que las técnicas de embolillado ayudan en el desarrollo de la motricidad fina, debido a que los niños y niñas realizan rasgados de papel en trozos y en tiras de manera adecuada, embolillando y arrugando papel crepé con la pinza digital, pegando y combinando colores sin salirse de la línea y sin dejar espacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).