Estrategias didácticas utilizadas por los docentes y logro de aprendizaje en el área de comunicación del nivel inicial de la institución educativa Nº 233 San Francisco de Asís del distrito de Raymondi, Ucayali-2017.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el nivel de las estrategias didácticas utilizadas por los docentes y el logro de aprendizaje en el área de Comunicación del nivel inicial de la Institución Educativa No 233 "San Francisco de Asís" del distrito de Raymondi, Ucayali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2746 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Logro de aprendizaje Área de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el nivel de las estrategias didácticas utilizadas por los docentes y el logro de aprendizaje en el área de Comunicación del nivel inicial de la Institución Educativa No 233 "San Francisco de Asís" del distrito de Raymondi, Ucayali-2017. La metodología utilizada en la investigación es cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental; la población del estudio conformada por 14 docentes de la Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís de Ucayali. Se elaboró una encuesta y un cuestionario tipo Likert, que consta de 12 ítem para medir las estrategias didácticas utilizadas por los docentes y el logro de aprendizaje. El análisis de datos se realizó con programas como Excel, SPSS versión 18.0, Minitab 18. Los resultados a los que se arribo es que las estrategias didácticas más utilizadas son las dinámicas específicamente las dinámicas orientadas por el grupo que alcanzó un 85.7% de los docentes representados por 12 educadores encuestadas ubicándose en las escalas de 1.5 a 26; mientras tanto, en un 14.3% restantes prefieren las dinámicas autónomas situadas en escalas 26.5 a 54, y, las estrategias didácticas estáticas figuran con un valor insignificante. Se llegó a la conclusión que si existe relación significativa entre las estrategias didácticas utilizadas por los docentes y el logro de aprendizaje de los niños y niñas en el área de Comunicación de la Institución Educativa Inicial N° 233 "San Francisco de Asís" del distrito de Raymondi, Ucayali-2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).