Lenguaje oral y el logro de aprendizaje en comunicación en niños de 3 años de la cuna jardín N° 233 San Francisco de Asís de Atalaya-Ucayali, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio emergió de la problemática observada en niños que se encuentran en el nivel pre escolar y que presentan dificultades en el desarrollo de su lenguaje oral y que esto puede estar afectando sus aprendizajes, de aquí que se planteó como objetivo general determinar la relación entre el lengu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32657 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Comunicación Lenguaje Logros. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este estudio emergió de la problemática observada en niños que se encuentran en el nivel pre escolar y que presentan dificultades en el desarrollo de su lenguaje oral y que esto puede estar afectando sus aprendizajes, de aquí que se planteó como objetivo general determinar la relación entre el lenguaje oral y el logro de aprendizaje en comunicación en niños de 3 años de la Cuna Jardín N° 233 San Francisco de Asís de Atalaya-Ucayali 2023. Siguiendo una metodología de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental; trabajando con una población de 80 niños y una muestra de 20 niños de 3 años, seleccionados por muestro no probabilístico y evaluados por observación como técnica y como instrumento la ficha de observación validada y confiable, con aplicación de principios éticos y firma del consentimiento informado. Los datos recolectados se tabularon en Excel 2019 y procesados en SPSS V24. Los resultados fueron que los niños tienen un nivel medio de su lenguaje oral y sus logros de aprendizaje en el área son del nivel logro esperado y logro destacado. En el análisis inferencial se encontró una relación moderada (0,489) y significativa (0,029), aceptando la hipótesis general. Se llega a concluir que entre el lenguaje oral y el logro de aprendizaje en comunicación existe una relación positiva moderada y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).