Autoestima y resiliencia en estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de La Esperanza - Trujillo, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y resiliencia en estudiantes de una Institución Educativa del distrito de La Esperanza, 2018. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño correlacional, no experimental y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Luis, Francisca Redagunda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/7857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y resiliencia en estudiantes de una Institución Educativa del distrito de La Esperanza, 2018. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño correlacional, no experimental y transversal. La población estuvo constituida por 384 adolescentes entre 13 y 17 años. Los instrumentos aplicados fueron: La Escala de autoestima TEST 25 de César Ruiz Alva y el test de la escala de resiliencia en adolescentes (ERA), de Rodolfo Prado Álvarez y Mónica Del Águila Chávez. Luego de la aplicación de las pruebas se aplicó el paquete estadístico adaptado a las Ciencias Sociales SPSS, V 23.0. Se concluyó que existe correlación altamente significativa (p<.01) directa con tamaño de efecto de la correlación de magnitud de .230 entre la autoestima y la resiliencia; además, se apreció que los estudiantes se ubican en un nivel tendencia a alta de autoestima con el 27,6%, mientras que el nivel de resiliencia predominante es el nivel alto 38.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).