Contexto sociodemográficos y proyecto de vida en adolescentes embarazadas, puesto de salud San Pedro-Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El embarazo durante la etapa de la adolescencia, genera consecuencias dentro del proyecto de vida del adolescente, considerándola una problemática en nuestro país para el sector salud y la sociedad. Objetivo General: determinar la relación que existe entre el contexto sociodemográficos y proyecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Cabello, Reizhi Simei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contexto sociodemográfico
Proyecto de vida
Adolescentes embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El embarazo durante la etapa de la adolescencia, genera consecuencias dentro del proyecto de vida del adolescente, considerándola una problemática en nuestro país para el sector salud y la sociedad. Objetivo General: determinar la relación que existe entre el contexto sociodemográficos y proyecto de vida en adolescentes embarazadas del Puesto de Salud Pedro-Chimbote, durante el periodo julio-septiembre, 2022. Metodología: el estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental. La población total estuvo conformada por 65 adolescentes embarazadas, se aplicó la técnica como encuesta y el instrumento fue el cuestionario de preguntas multivariadas. Resultados: en el contexto sociodemográfico 56.9% de las adolescentes embarazadas se dedican a estudiar, mientras que, en el entorno familiar un 69.2% viven con ambos padres, perteneciendo el 83.1% a una familia nuclear. En el proyecto de vida, el 69.2% son madres adolescentes que planean continuar estudiando para alcanzar ser una profesional y casarse. En cuanto, el valor de chi cuadrado se obtiene que p=0,022<0,05, teniendo un coeficiente de correlación siendo Rh Spearman 0,284 significando que existe una correlación de las variables en estudio. Conclusión: las adolescentes embarazadas del Puesto de Salud San Pedro, dejan en evidencia que existe una relación positiva entre ambas variables, aceptando la hipótesis alternativa. Por ello, el embarazo a una temprana edad no debería representar un obstáculo para continuar con los planes trazados y que el apoyo de los padres es uno de los pilares fundamentales para poder alcanzar las metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).