Contexto sociodemográfico y condiciones de vida en adolescentes embarazadas-puesto de salud San Juan-Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El embarazo adolescente trasciende ámbitos de la salud física y psicológica, indicando que se deben más a los factores socioculturales y las condiciones de vida que las rodea que a los aspectos fisiológicos que se desencadenan a esta edad. Objetivo: determinar el contexto sociodemográfico y las cond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contexto sociodemográfico Adolescentes embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El embarazo adolescente trasciende ámbitos de la salud física y psicológica, indicando que se deben más a los factores socioculturales y las condiciones de vida que las rodea que a los aspectos fisiológicos que se desencadenan a esta edad. Objetivo: determinar el contexto sociodemográfico y las condiciones de vida de las adolescentes embarazadas del Puesto de Salud San Juan durante el periodo Setiembre – Diciembre 2018. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño simple de una sola casilla de corte transversal; el universo muestral lo constituyeron 30 gestantes adolescentes, el instrumento utilizado fue un cuestionario de 41 preguntas. Resultados: el contexto sociodemográfico evidencia que el 67,0% tenían entre 15 a 19 años, siendo el 73,0% convivientes, y solo el 40,0% asistieron a clases irregularmente, asimismo el 86,7% convivían en familias extensas con ingreso inestable reflejado en un 86,7%. Respecto a las condiciones de vida se encontró, que la mayoría conocía el uso de métodos anticonceptivos en un 80,0%, sin embargo, el 96,7% no lo usaron antes de quedar embarazadas, mientras que el 66,7% manifestaron actitudes de rechazo por parte de sus familiares ante el embarazo, pese a ello el 50,0% manifestaron planes de continuar estudiando, ser profesional y graduarse. Conclusiones. la mayoría de las adolescentes embarazadas del Puesto de Salud San Juan, conviven en un contexto sociodemográfico negativo y reflejan condiciones de vida que se asocian al aumento de embarazos no deseados, y por otro lado la mitad manifiesta deseos de superación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).