Estrategias didácticas utilizadas por el docente para la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria del segundo y tercer grado de las instituciones educativas del ámbito del distrito de San Isidro en el año académico 2018

Descripción del Articulo

La tesis mencionada “Estrategias Didácticas utilizadas por el docente para la Comprensión Lectora de los estudiantes del nivel primaria del segundo y tercer grado de las Instituciones educativas del ámbito del Distrito de San Isidro en el año académico 2018, tiene como objetivo determinar las estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rujel Rodriguez, Lilian Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Comprensión lectora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis mencionada “Estrategias Didácticas utilizadas por el docente para la Comprensión Lectora de los estudiantes del nivel primaria del segundo y tercer grado de las Instituciones educativas del ámbito del Distrito de San Isidro en el año académico 2018, tiene como objetivo determinar las estrategias didácticas utilizadas por el docente para la comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria del segundo y tercer grado de EBR siendo el filtro para poder desarrollar nuevos aprendizajes y mejorar el nivel de educación y ser la base del aprendizaje permanente. La metodología que se utilizó en esta tesis fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo. Se aplicó un cuestionario a los docentes y lista de cotejo a los estudiantes de las instituciones educativas Santa Rosa y I.E. 1051 El Olivar, obteniendo como resultados el 70% de docentes a veces utilizan estrategias cognitivas para desarrollar el nivel literal, 75% siempre utilizan estrategias metacognitivas para desarrollar en nivel inferencial y el 70% a veces utilizan estrategias socioafectivas para desarrollar el nivel crítico y con respecto a los estudiantes el 28 % dominan el nivel literal con la técnica ubican lugares en un texto. Esta investigación tuvo mucha importancia en el proceso de formación que tengo actualmente, porque me permite involucrarme en este campo y adquirir los conocimientos sobre los enfoques y estrategias que el docente debe utilizar, obteniendo como resultados logros de aprendizaje positivos en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).