Caracterización del control interno de las empresas privadas: caso del “Hostal Sauna El Sol” de Chimbote, 2013.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo General, Determinar y describir las características del control interno en las empresas privadas y de la Empresa HOSTAL SAUNA EL SOL, Chimbote 2013. La investigación fue de diseño no experimental – descriptiva – Bibliográfica y de caso; para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Control Interno Empresas Privadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo General, Determinar y describir las características del control interno en las empresas privadas y de la Empresa HOSTAL SAUNA EL SOL, Chimbote 2013. La investigación fue de diseño no experimental – descriptiva – Bibliográfica y de caso; para el recojo de información se utilizó la revisión de la literatura pertinente y la aplicación de un cuestionario a la gerencia del caso. Encontrando como resultados: que las principales características del control interno es la de promover eficiencia, eficacia de las operaciones y salvaguardar los intereses, economía y desarrollo de las empresas para el logro de objetivos, no importando el tamaño o amplitud de la empresa, situación que debe conllevar a disponer de mecanismos de controles interno idóneos que permitan promover la coordinación e integración de sus operaciones internas. Finalmente se concluye que Control Interno es un proceso integrado a los procesos, efectuado por el consejo de la administración, la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar una garantía razonable para el logro de objetivos tales como la eficacia y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera, también el cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas vigentes, también que la implementación de un Sistema de Control interno sería apropiada para que la empresa pueda operar de manera eficaz y eficiente para el cumplimiento de sus objetivos y el buen uso de sus recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).