Uso de tecnología de información y comunicación y su relación con la motivación para el aprendizaje en estudiantes del VII ciclo del asentamiento humano San Isidro, Ucayali - 2020.
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre el uso de Tecnología de Información y Comunicación y la motivación para el aprendizaje en estudiantes del VII ciclo del Asentamiento Humano San Isidro, Ucayali - 2020; estudio de tipo cuantitativo descriptivo, nivel correlacional no experimental; con una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC Motivación Redes sociales Navegadores de internet Recursos didácticos educativos Proveedores servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre el uso de Tecnología de Información y Comunicación y la motivación para el aprendizaje en estudiantes del VII ciclo del Asentamiento Humano San Isidro, Ucayali - 2020; estudio de tipo cuantitativo descriptivo, nivel correlacional no experimental; con una población de 50 estudiantes del VII ciclo y una muestra poblacional probabilística total de 50 educandos, se utilizó dos cuestionarios para cada variable y como resultado se obtuvo, que el uso de TIC obtuvo un nivel regular (36.0%), como en sus dimensiones: uso de redes sociales de nivel deficiente (54.0%), navegadores de internet de nivel regular (64.0%), recursos didácticos educativos de nivel muy bueno (82.0%) y proveedores de servicio de nivel muy deficiente (42.0%); mientras la motivación para el aprendizaje obtuvo un nivel logrado (alta = 54.0%), como en sus dimensiones: motivación intrínseca de nivel muy alta (64.0%) y la motivación extrínseca de nivel alta (46.0%); finalmente, se concluye que sí existe relación (r = .687) entre las variables y una significancia bilateral (p= .000) siendo menor que la significancia bilateral (p < 0,05) considerado entre las variables de objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).