Estrategias didácticas activas, mejoran las habilidades sociales en los estudiantes de cinco años de la institución educativa N° 133 Nuevo Progreso del distrito de Matapalo - Tumbes, 2019
Descripción del Articulo
La investigación surge debido a la problemática observada en los estudiantes sobre dificultades que presentaban los niños en el desarrollo de habilidades sociales, donde se formuló el objetivo general demostrar de qué manera las estrategias didácticas activas mejora las habilidades sociales en el ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas activas Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación surge debido a la problemática observada en los estudiantes sobre dificultades que presentaban los niños en el desarrollo de habilidades sociales, donde se formuló el objetivo general demostrar de qué manera las estrategias didácticas activas mejora las habilidades sociales en el aprendizaje de los estudiantes de cinco años de la institución educativa N° 133 de Nuevo Progreso, distrito de Matapalo, Región Tumbes-2019. Su metodología es de diseño pre experimental, tipo cuantitativa y nivel explicativo. Su población muestral fue de 18 estudiantes. Utilizó como técnica la observación e instrumento la lista de cotejo. Para obtener los resultados se aplicó un pre test y post test en un solo grupo, evaluando el resultado del nivel de significancia por cada dimensión, logrando la comprobación con la prueba estadística de Wilcoxon, siendo el valor de (P <0,05) el cual indica que se acepta la hipótesis de la investigación. Los resultados por dimensión evidencian que en la habilidad de autoestima el valor de (P <0,05), mientras tanto la dimensión de liderazgo el valor de (P <0,05), en la dimensión trabajo en equipo (P<0,05) y en la dimensión habilidad de comunicación el valor de (p <0,05), demostrando que si existe significancia en los resultados obtenidos por cada dimensión. Se concluye aceptando la hipótesis de la investigación: La aplicación de estrategias didácticas activas mejora significativamente las habilidades sociales en los estudiantes de cinco años de la Institución Educativa N°133 Nuevo Progreso, distrito de Matapalo, Región Tumbes – 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).