Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las Mypes del sector servicio: caso empresa pollería Aguaytía en la provincia de Padre Abad, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las MYPES del sector servicio: caso empresa pollería Aguaytía en la provincia de padre abad, tuvo como objetivo general determinar la gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Collazos, Fiorela Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administrativo
Calidad
Gestión
Pollería
Procesos
MYPE.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las MYPES del sector servicio: caso empresa pollería Aguaytía en la provincia de padre abad, tuvo como objetivo general determinar la gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en la MYPE, el método utilizado fue de diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población y muestra fue la cantidad de 15 trabajadores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, estuvo conformado por 21 preguntas. Los resultados fueron, el 60% están totalmente de acuerdo que la empresa desarrolla la mejora continua, el 47% está de acuerdo que la empresa gestiona con calidad para satisfacer al cliente, el 47% están de acuerdo que la empresa utiliza el proceso de planeación para su gestión, el 33% ni de acuerdo ni en desacuerdo que la empresa revisa el proceso de planeación. Se llegó a la conclusión que en el presente trabajo de investigación se pudo encontrar deficiencias tanto en la parte de gestión de calidad como procesos administrativos, la encuesta demostró que estas empresas tienen claro que la gestión de calidad contribuye a mejorar el rendimiento de la empresa e ayuda a alcanzar los objetivos y metas trazados por la organización, pero cabe mencionar que no utilizan el análisis FODA, siendo esta una herramienta esencial para un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).