Desempeño laboral y gestión de las micro y pequeñas empresas, sector comercio: Caso empresa pollería Aguaytía - Padre Abad, 2020

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación lleva por título: Desempeño laboral y gestión de las micro y pequeñas empresas, sector comercio: caso empresa Pollería Aguaytía - Padre Abad, 2020. El objetivo general de la investigación fue determinar el desempeño laboral y gestión de las micro y pequeñas em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Collazos, Fiorela Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mype
Desempeño
Laboral
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación lleva por título: Desempeño laboral y gestión de las micro y pequeñas empresas, sector comercio: caso empresa Pollería Aguaytía - Padre Abad, 2020. El objetivo general de la investigación fue determinar el desempeño laboral y gestión de las micro y pequeñas empresas, sector comercio: caso empresa Pollería Aguaytía - Padre Abad, 2020. La metodología que se usó fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo bajo un diseño no experimental. Se consideró como población la cantidad de 15 personas (empleados), el 40% de los empleados tiene entre 26 a 35 años de edad, siendo del género masculino con un 53%, y el 60% posee como grado de instrucción hasta la secundaria. Finalmente, se llegó a la conclusión de que en la “Pollería Aguaytía” ubicada en el distrito de Padre Abad, el desempeño laboral y la gestión no es empleada de manera efectiva, lo cual da lugar a llevar la gestión de manera empírica, por ello la mayoría de los trabajadores dieron a conocer la mala gestión sobre el desempeño laboral en la Pollería Aguaytía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).