Efecto antibacteriano in vitro de los aceites esenciales de las hojas de Thymus vulgaris (TOMILLO) y Rosmarinus officinalis (ROMERO) frente a cepas de Escherichia coli.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto antibacteriano in vitro de los aceites esenciales de las hojas de Thymus vulgaris (tomillo) y Rosmarinus officinalis (romero), frente a cepas de Escherichia-coli. Mediante el método de difusión de disco se conoció el grado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites Esenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto antibacteriano in vitro de los aceites esenciales de las hojas de Thymus vulgaris (tomillo) y Rosmarinus officinalis (romero), frente a cepas de Escherichia-coli. Mediante el método de difusión de disco se conoció el grado de sensibilidad en función al tamaño de halo de inhibición de los aceites esenciales frente al microrganismo. Como resultados se determinó que los aceites esenciales de las hojas de Thymus vulgaris (tomillo) y Rosmarinus officinalis (romero) a distintas concentraciones (5%, 10%, 25% y 100%) mostraron tener efecto antibacteriano según la escala de Duraffourd para inhibir el crecimiento y desarrollo de la cepas de Escherichia-coli, sin embargo a las pruebas de significancia estadística se le atribuye mayor poder antibacteriano a Rosmarinus officinalis (romero). Se concluye que los aceites esenciales de las hojas de Thymus vulgaris (tomillo) y Rosmarinus officinalis (romero), si presentan poder antibacteriano sobre a cepas de Escherichia coli. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).