Motivación de logro en los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria de la institución educativa César Vallejo Mendoza – Tumbes, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar los niveles de motivación de logro en los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria de la institución educativa César Vallejo Mendoza – Tumbes, 2017. Algunos investigadores mencionan que es de suma importancia la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chore, Gabriela Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de logro
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar los niveles de motivación de logro en los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria de la institución educativa César Vallejo Mendoza – Tumbes, 2017. Algunos investigadores mencionan que es de suma importancia la motivación que los estudiantes puedan tener para así planear un futuro para ellos. La población estuvo conformada los estudiantes de primero, segundo y tercer grado, con un total de 96 estudiantes a los cuales se les aplico un cuestionario para la recolección de la información utilizando la Escala de Motivación de Logro. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo, el diseño no experimental transversal. Se utilizó el software estadístico Spearman. Como resultado se obtuvo que el nivel de motivación de logro en la dimensión filiación, poder y logro de los estudiantes tienen un nivel de tendencia alto. Los estudiantes de 13 años de edad son los que han obtenido el puntaje más elevado los cuales los ubica en el nivel de tendencia alto. Los estudiantes del sexo masculino, en las tres dimensiones presentan un nivel de motivación de logro tendencia alto seguido del sexo femenino en las tres dimensiones de motivación de logro se ubica en el nivel de tendencia alto. Se concluyó que no existe nivel alto de motivación de logro en los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria de Institución Educativa César vallejo Mendoza - Tumbes, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).