Taller de modelado para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de 4 años de la I.E.G.P. Los Ángeles de Chimbote, distrito de Chimbote - año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó debido a los diversos problemas que existe hoy en día en base al aprendizaje de los estudiantes los cuales se presentan el niño traza, delinea y argumenta y construye sus ideas con debilidad. El objetivo fue determinar que el Taller de modelado mejora el desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Crítico Aprendizaje Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó debido a los diversos problemas que existe hoy en día en base al aprendizaje de los estudiantes los cuales se presentan el niño traza, delinea y argumenta y construye sus ideas con debilidad. El objetivo fue determinar que el Taller de modelado mejora el desarrollo del pensamiento crítico en los niños de 4 años de la I.E.G.P. Los Ángeles de Chimbote, año 2018. La metodología utilizada es de tipo de investigación cuantitativo, con un nivel explicativo, el diseño de la investigación es pre experimental, como instrumento se utilizó la guía de observación. Realizada se verificó que la hipótesis cumplía con el nivel de significancia, a través del pre test, nos dimos cuenta que la mayoría de los niños se encuentra en un nivel bajo con un 47%, a lo que refiere el pensamiento crítico. A través que se iba realizando las sesiones se logró en la última sesión que la mejora ascendió a un 71%, así mismo el post test nos permitió ver que el taller de modelado si mejoro el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de 4 años, confirmando la aceptación de la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).