El nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes del aula 5 - años a, de la institución educativa de gestión privado Los Ángeles de Chimbote – distrito de Chimbote, año 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los niños y niñas del aula 5 - años A, de la Institución Educativa de Gestión Privado Los ángeles de Chimbote – distrito de Chimbote, año 2018. La investigación es de tipo descriptivo, nivel c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrejon Yzquierdo, Leyla Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento Crítico
Habilidades Básicas
Estrategias Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los niños y niñas del aula 5 - años A, de la Institución Educativa de Gestión Privado Los ángeles de Chimbote – distrito de Chimbote, año 2018. La investigación es de tipo descriptivo, nivel cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo transaccional. El instrumento que se utilizó fue la lista de cotejo, con una muestra de 16 estudiantes del nivel inicial. Para obtener los resultados se empleó el programa Microsoft Excel 2013. Los resultados que se obtuvieron en esta investigación fue que: la mayoría de niños y niñas, los cuales fueron la muestra de la investigación, presenta un nivel de desarrollo de pensamiento crítico bajo. Esto nos hace dar conformidad a las investigaciones encontradas, los motivos pueden ser demasiados, en los que se destacan principalmente, los factores que intervienen directamente en el desarrollo humano del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).