Los medios audiovisuales que utilizan los docentes de educación secundaria en las instituciones educativas estatales, comprendidas en provincia y región de San Martín, año 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó bajo los lineamientos del paradigma cuantitativo, específicamente, corresponde a una investigación descriptiva. Su propósito fue ddeterminar cuáles son los medios audiovisuales que utilizan los docentes, de las Instituciones Educativas estatales de N° 0094 Banda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio audiovisual Estrategia didáctica Recursos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó bajo los lineamientos del paradigma cuantitativo, específicamente, corresponde a una investigación descriptiva. Su propósito fue ddeterminar cuáles son los medios audiovisuales que utilizan los docentes, de las Instituciones Educativas estatales de N° 0094 Banda Shilcay, María Rominga García Pérez y Cloofe Arévalo del Águila, de la provincia y Región de San Martín, año 2017. La investigación se llevó a cabo con los docentes en mención y fueron un total de 36. Se aplicó el cuestionario para recoger información referida a las variables y objetivos específicos de la investigación. En los últimos resultados se deducen que los docentes utilizan en su gran mayoría los medios audiovisuales como estrategia en el desarrollo de sus cursos los cuales son beneficios para la educación de los estudiantes. Por otro lado, también se añade la información recibida por los estudiantes quienes presentan una buena aceptación e interés por los materiales audiovisuales para motivar la clase y profundizar los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).