Estrés laboral en docentes de la institución educativa privada Federico Froebel de Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

Las exigencias competitivas que se vierten en este mundo globalizado implican que los profesionales tengan las competencias para asumir opciones laborales y en el proceso demostrar sus potenciales arribando tareas que involucran autoexigencias lo que se evidencia en muchos casos fatiga, cansancio qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sihuin Carayhua, Angela Yegriska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Creencias
Estrés
Depresión
Desmotivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las exigencias competitivas que se vierten en este mundo globalizado implican que los profesionales tengan las competencias para asumir opciones laborales y en el proceso demostrar sus potenciales arribando tareas que involucran autoexigencias lo que se evidencia en muchos casos fatiga, cansancio que conllevan a nieles de estrés elevado, por lo referido se planteó describir los niveles de estrés en docentes de la Institución Educativa Privada Federico Froebel de Ayacucho 2020. La metodología de la investigación fue: tipo cuantitativo, nivel descriptivo transversal y diseño no experimental. La población estuvo constituida por todos los docentes y con muestra fueron 58 profesores y muestreo no probabilístico, por conveniencia bajo los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue la Escala ED – 6, debidamente validado y confiable con el Alfa de Cronbach obteniendo 0.745. Obteniendo el resultado “sobre el nivel de estrés, manifiestan, el 10.3% muy bajo, el 55.2% bajo, el 27.6% normal, el 6.9% moderado, mientras que, el 0.0% alto”. Llegando a concluir que los docentes no se dejan afectar por el estrés para tener actitudes de enfrentamiento a la sobrecarga laboral, porque siempre tratan de cumplir con sus labores, asumiendo la responsabilidad que les compete, al cual se sobreponen a las adversidades de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).