Conocimiento y actitudes sobre cáncer de cuello uterino en mujeres, asentamiento humano San Felipe-Nuevo Chimbote,2020
Descripción del Articulo
En el Perú, el cáncer de cuello uterino es considerado la segunda causa de muerte en las mujeres fértiles. Situación que conlleva a plantearse el siguiente objetivo general: determinar el conocimiento y las actitudes sobre el cáncer de cuello uterino de mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de cáncer Cáncer cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | En el Perú, el cáncer de cuello uterino es considerado la segunda causa de muerte en las mujeres fértiles. Situación que conlleva a plantearse el siguiente objetivo general: determinar el conocimiento y las actitudes sobre el cáncer de cuello uterino de mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano San Felipe en Nuevo Chimbote, durante el periodo setiembre-diciembre 2020. Metodología: investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental de una sola casilla y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 83 mujeres en edad fértil, se empleó como instrumento de recolección de datos un cuestionario validado y como técnica a la encuesta. Resultados: el 49,4% tiene conocimiento medio sobre cáncer de cuello uterino, a esto se suma el 16,9% de mujeres que tuvieron conocimiento bajo. Respecto a las actitudes, pese a este conocimiento, se encontró que el 72,3% de encuestadas mostraron actitud positiva frente al cáncer de cuello uterino. Conclusión: en conjunto, el conocimiento medio y bajo, arrojaron un 66,3% de mujeres que no tienen información adecuada sobre aspectos básicos para prevenir el cáncer de cuello uterino; sin embargo, están predispuestas a adoptar conductas positivas frente a esta enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).