Nivel de conocimientos y actitudes en relación con las prácticas de prevención del cáncer de cuello uterino. Alto Trujillo 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación, de tipo Descriptivo Correlacional de corte transversal, se realizó en las mujeres del Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, durante los meses de Marzo 2013 – Febrero 2014, con la finalidad de indagar los factores que influyen en la práctica de prevención contra el cán...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención, Cáncer de cuello uterino, Actitudes, Conocimientos |
Sumario: | La presente investigación, de tipo Descriptivo Correlacional de corte transversal, se realizó en las mujeres del Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, durante los meses de Marzo 2013 – Febrero 2014, con la finalidad de indagar los factores que influyen en la práctica de prevención contra el cáncer de cuello uterino. La muestra estuvo constituida por 385 mujeres que cumplieron los criterios de inclusión mencionados en la investigación. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05, los resultados fueron presentados en tablas simples y de doble entrada, después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: El 48,8 por ciento presentó nivel de conocimiento medio sobre cáncer de cuello uterino, 61,6 por ciento una actitud favorable de prevención del cáncer de cuello uterino y el 42,9 por ciento obtuvo prácticas de prevención regulares sobre cáncer de cuello uterino. El nivel de conocimientos y las actitudes se relacionan de manera significativa con la práctica de prevención del cáncer de cuello uterino, en las mujeres del Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, 2013. Siendo la significancia estadística de P= 0.0268 y 0.0346 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).