Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Huaraz, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo como enunciado del problema ¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Huaraz, 2016?, para poder dar respuesta al enunciado se planteó el siguiente objetivo general deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vilcarina, Miriam Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Abarrotes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, tuvo como enunciado del problema ¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Huaraz, 2016?, para poder dar respuesta al enunciado se planteó el siguiente objetivo general determinar y describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio-rubro abarrotes del distrito de Huaraz, 2016. La investigación fue de tipo cuantitativo y nivel descriptivo, con diseño no experimental – descriptivo, la población muestral estuvo conformada por 21 MYPE, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 15 preguntas y se obtuvieron los siguientes resultados: Respecto al autofinanciamiento, el 38% de los microempresarios utilizaron sus ahorros personales para la constitución de su MYPE, el 100% utilizan sus utilidades como aumento de capital. Respecto el financiamiento externo, el 43% solicitó crédito a una entidad bancaria, el 52% dicen que, si es importante el financiamiento de las entidades bancarias, el 24% paga una tasa de interés de 27%, el 14% solicitó crédito a la caja municipal y el 5% a los amigos y/o parientes. Se llegaron a las siguientes conclusiones; las micro y pequeñas empresas han recibido financiamiento por instituciones financieras de la localidad también han sido autofinanciadas solo el 38% utilizó sus ahorros personales para la constitución de su MYPE los demás acudieron a los bancos, cajas municipales y a los amigos y/o parientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).