Propuesta de mejora de marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro salón de belleza, de la cuadra 8 a la 18 de la avenida Angamos, distrito de surquillo, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presente lleva como título propuesta de mejora de marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro salón de belleza, de la cuadra 8 a la 18 de la avenida Angamos, distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlin Apayco, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:: Marketing Digital
Sostenibilidad de emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presente lleva como título propuesta de mejora de marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro salón de belleza, de la cuadra 8 a la 18 de la avenida Angamos, distrito de Surquillo, 2021, tuvo como objetivo general proponer las mejoras del marketing digital como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro salón de belleza, de la cuadra 8 a la 18 de la avenida Angamos, distrito de Surquillo, 2021. La metodología fue de tipo cuantitativo, ya que se realizó un cuestionario, fue de nivel descriptivo y tuvo un diseño de investigación no experimental. La población a investigar estará conformada por 10 MYPE y se utilizó el método no probabilístico. Los resultados sobre las características de las mypes y sus representantes, se determinó que el 60% de los representantes de las Mypes rubro salones de belleza tienen un rango de edad entre 29 – 49 años, el 50% de los representantes de las mypes son de género femenino y masculino, el 40% de los representantes cuentan con estudios superiores completos, el 80% es dueño de la mype y el 20% cumple la función de administrador, el 40% tiene de 0 a 3 años en el cargo y el 30% tienen más de 8 años. Respecto a la empresa el 20% de las mypes casi siempre generan una comunicación directa con sus clientes, el 20% de las mypes realizan promociones para fidelizar a sus clientes, el 20% de las mypes promueve el compromiso del desarrollo sostenible y el 20% de las mypes promueven acciones de reciclaje. Se concluye que la información recolectada de los representantes de las mypes ayudó a conocer los factores del entorno para darle una mejor utilización a la sostenibilidad de los emprendimientos mediante procesos a lo largo del tiempo con un criterio responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).