Propuesta de mejora en atención al cliente como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las MYPES del sector servicio, rubro salón de belleza, Callería Ucayali 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación lleva por título, propuesta de mejora en atención al cliente, como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las mypes del sector servicio, rubro salón de belleza, Callería Ucayali 2021. Como objetivo general se planteó; proponer las mejoras en ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Dantas, Zulita Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Sostenibilidad
Emprendimiento
Cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación lleva por título, propuesta de mejora en atención al cliente, como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las mypes del sector servicio, rubro salón de belleza, Callería Ucayali 2021. Como objetivo general se planteó; proponer las mejoras en atención al cliente como factor relevante para la sostenibilidad de emprendimientos en las mypes del sector servicio, rubro salón de belleza, Callería Ucayali 2021. Se empleó una metodología cuantitativa, de carácter descriptiva, diseño no experimental y corte trasversal. Se obtuvo como resultados lo siguiente, el 52.17% casi siempre satisface a sus clientes, el 56.52% oferta casi siempre sus productos con precios acordes al mercado, el 30.43% algunas veces tienen procedimientos adecuados al tiempo de atención de sus clientes, el 43.48% siempre han contado con el reconocimiento de sus clientes, el 39.13% muy pocas veces ha contado con variedad en sus productos, el 95.65% siempre han brindado oportunidad laboral sin discriminación alguna, el 78.26% nunca han desarrollado un plan social responsable, el 39.13% casi siempre han promovido el principio de igualdad en la organización. Se concluyó que aun presentan deficiencias y no emplean adecuadamente la herramienta de atención al cliente, no cuentan con una sostenibilidad ambiental, social o económica ideal lo cual se dan por múltiples razones, tales como poco interés, poco conocimientos, falta de tiempo, entre otros, son estos los principales factores por lo cual aún no se ha logrado el crecimiento adecuado y la rentabilidad deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).