Gestión de calidad y neuromarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro panaderías en la urbanización Ignacio Merino II Etapa, Piura 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación Gestión de calidad y neuromarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro panaderías en la urbanización Ignacio Merino II etapa 2020. Tuvo como objetivo general: Describir las características de la gestión de calidad y neuromarketing en las micro y pequeñas empresas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad Mypes Neuromarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación Gestión de calidad y neuromarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro panaderías en la urbanización Ignacio Merino II etapa 2020. Tuvo como objetivo general: Describir las características de la gestión de calidad y neuromarketing en las micro y pequeñas empresas del rubro panaderías en la urbanización Ignacio Merino II etapa 2020. La investigación fue de diseño no experimental – transversal – descriptivo, y para el recojo de información se utilizó una población muestral de 3 empresas donde se ha considerado como población a los trabajadores y clientes, teniendo como muestra 26 trabajadores y 68 clientes de las panaderías donde se aplicó un cuestionario compuesto por 16 preguntas empleando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: El 75% de estas panaderías cumplen con un control de elaboración del producto, en relación a los principios de gestión de calidad el 66% satisfacen a sus clientes brindándoles lo que ellos necesitan el 100% de estas panaderías poseen un ambiente limpio y agradable ofreciendo variedad de productos y en los principios de neuromarketing se ha podido identificar que el 75.00% apelan a las emociones para ofrecerte un tipo de producto. La investigación concluyo que la mayoría de las empresas cumplen con un control de elaboración del producto y satisfacen a sus clientes brindándoles lo que ellos necesitan, también poseen un ambiente limpio y agradable ofreciendo siempre variedad de productos y finalmente apelan a las emociones para ofrecerte un tipo de producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).