El control interno y su incidencia en la gestión administrativa de las microempresas sector servicios del Perú caso: “Representaciones Morales ATMA E.I.R.L. – Remoatma E.I.R.L.” Yungay, 2024

Descripción del Articulo

El control interno y la gestión administrativa son componentes importantes e interrelacionados para el éxito sostenible de las entidades. La integración y alineación del control interno con la gestión administrativa le permite tomar decisiones informadas, se adapta a los desafíos y oportunidades del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Aguilar, Frida Candida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Microempresa
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El control interno y la gestión administrativa son componentes importantes e interrelacionados para el éxito sostenible de las entidades. La integración y alineación del control interno con la gestión administrativa le permite tomar decisiones informadas, se adapta a los desafíos y oportunidades del entorno institucional. Como objetivo general: Determinar como el control interno incide en la gestión administrativa de las Microempresas sector servicios del Perú y de la microempresa “Representaciones Morales Atma E.I.R.L. – Remoatma E.I.R.L.” Yungay, 2024. La investigación fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental- descriptivo y de caso; ya que realizo en un solo momento, la población fueron las microempresas del sector servicios del distrito de Yungay y se tomo como muestra a la microempresa “Representaciones Morales Atma E.I.R.L. – Remoatma E.I.R.L.”, Yungay, a quien se aplicó al gerente un cuestionario de 46 preguntas, donde se utilizó la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: la empresa realiza de manera empírica el control interno, ya que, algunos de sus elementos no se aplicaron de manera correcta; sin embrago, en algunas áreas se ha realizado una mejor aplicación esto influye directamente en el manejo de la gestión administrativa el cual favorece a la correcta aplicación de sus elementos. En conclusión, esta empresa tiene un control interno deficiente e influye negativamente en la gestión administrativa, ya que, lo aplican solo de manera empírica sin considerar puntos importantes para su desarrollo perjudicando ciertas áreas de la empresa que son necesarias para un mejor funcionamiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).