Exportación Completada — 

Cuentos como estrategia didáctica para mejorar el lenguaje oral en estudiantes de la institución educativa N° 1788 de la provincia de Satipo, 2020

Descripción del Articulo

5. Resumen El trabajo de investigación titulado. Cuentos como estrategia didáctica para mejorar el lenguaje oral en estudiantes de la Institución Educativa N° 1788 de la provincia de Satipo-2020 compuesto con el problema general: ¿Cuál es la influencia de los cuentos en lenguaje oral en estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricse Chancasanan, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje oral
nivel fonológico
nivel sintáctico
y discriminación auditiva de fonemas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:5. Resumen El trabajo de investigación titulado. Cuentos como estrategia didáctica para mejorar el lenguaje oral en estudiantes de la Institución Educativa N° 1788 de la provincia de Satipo-2020 compuesto con el problema general: ¿Cuál es la influencia de los cuentos en lenguaje oral en estudiantes de Institución Educativa N° 1788 de la Provincia de Satipo, 2020? con un diseño de pre-experimental con el tipo cuantitativo y aplicada, generado una base de datos en el programa excel versión 13 y el procesamiento de los mismos de resultados en el programa SPSS versión 25 Acorde al objetivo general: El grado de significancia calculada de 0.000 que es menor a la significancia propuesta por el investigador se dejo de lado la hipótesis nula. Tras aplicar el Pre-test y el Post-test luego del tratamiento con las sesiones de clases de los estudiantes lograron demostrar su aprendizaje en la capacidad de comprender y usar símbolos verbales como una forma de comunicación, donde la voz y el habla le permite al niño expresar y comprender ideas, sentimiento, conocimientos a partir de un proceso de imitación, juego, acercamiento a la naturaleza en función a estos resultados se estimó que el 78.26% de los estudiantes fueron los que evidenciaron su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).