La danza como estrategia para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años de la institución educativa Virgen de Cocharcas N°288 Perene - Junín, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se originó al percibir algunas dificultades en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años, como dificultades para realizar actividades de coordinación motriz, equilibrio, corporal y rítmico del cuerpo; por lo tanto se planteó como objetivo principal determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Salinas, Mercedes Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Corporal
Danza
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se originó al percibir algunas dificultades en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años, como dificultades para realizar actividades de coordinación motriz, equilibrio, corporal y rítmico del cuerpo; por lo tanto se planteó como objetivo principal determinar en qué medida influye la danza como estrategia en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años de la Institución educativa N°288. El estudio responde a una investigación cuantitativa, de nivel explicativo, con un diseño pre experimental con pretest y post test, con un solo grupo de 15 niños. El instrumento utilizado fue la ficha de observación para medir su nivel de psicomotricidad gruesa, tanto al inicio como al final de la aplicación de 15 sesiones, a través de la técnica de observación. En cuanto a los resultados, se verificó que en el pretest el 86,7% se ubicaron en nivel de inicio, situación que se revirtió después de la aplicación de la danza como estrategia alcanzando un nivel de logro con un 93,3% respecto al desarrollo de la psicomotricidad gruesa. Por ende, se concluyó que a través de la prueba de hipótesis de rangos de Wilcoxon con un valor de sig. de 0.001 (< a 0,05), la danza como estrategia mejoró el desarrollo de la motricidad gruesa y sus dimensiones en los niños de 5 años de la institución educativa Nº288.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).