Niveles de desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de la I.E.P “San Judas Tadeo” Catacaos-Piura; 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Nivel desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de la I.E.P “San Judas Tadeo” Catacaos- Piura” tuvo como objetivo general describir el nivel del lenguaje oral en los niños de cinco años; la problemática evidenciada gira en torno a los ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Lachira, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión Forma Contenido y Uso
Lenguaje Oral
Test PLON-R
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Nivel desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de la I.E.P “San Judas Tadeo” Catacaos- Piura” tuvo como objetivo general describir el nivel del lenguaje oral en los niños de cinco años; la problemática evidenciada gira en torno a los niños de 5 años de la institución en estudio; donde, se percibe la falta de lenguaje oral con relación a la expresión oral; el marco teórico, se sustentó con las teorías del lenguaje, el lenguaje oral, sus características e importancia. La metodología que se aplicó fue tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental; como instrumentos se utilizó la técnica de la observación y la lista de cotejo. La población consistió en 88 estudiantes de nivel inicial, como muestra se eligieron 20 niños de la institución en estudio. Para diagnosticar la información de resultados, se evaluó el nivel de lenguaje oral utilizando el Test PLON-R donde se evaluaron las dimensiones forma contenido y uso del lenguaje oral. El alcance del estudio consistió en describir el nivel desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes. Se concluyó que el lenguaje oral en los estudiantes del nivel inicial 5 años, predominó el nivel retrasó; por último, el nivel del lenguaje oral en las tres dimensiones evaluadas: forma contenido y uso, se estableció lo mismo el predominio del nivel retraso. Como aspecto complementario se recomienda promover talleres de estrategias como herramientas para motivar a los niños en el desarrollo del lenguaje oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).