La estrategia aprendo en casa y la competencia digital en docentes de educación primaria de la institución educativa N° 88229 distrito de Chimbote 2020.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación parte de una necesidad de conocer las como los docentes de nivel primaria han aplicado la estrategia aprendo en casa y su relación con las competencias digitales que maneja los docentes. Se ha considerado como objetivo general: Determinar la relación de la estrategia apre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Digitales Estrategia Aprendo en Casa Docentes Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación parte de una necesidad de conocer las como los docentes de nivel primaria han aplicado la estrategia aprendo en casa y su relación con las competencias digitales que maneja los docentes. Se ha considerado como objetivo general: Determinar la relación de la estrategia aprendo en casa con las competencias digitales empleados por los docentes de educación primaria de la institución educativa 88229 distrito de – 2020.La población muestral estuvo conformado por 22 docentes del nivel primario, se ha considerado a la encuesta como técnica y al cuestionario como instrumento de recojo de la información. en cuanto a la metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo- correlacional y diseño no experimental, en cuanto a los resultados tenemos: que la relación entre la planificación de la estrategia aprendo en casa y el manejo de office en línea empleados por los docentes del nivel primario se obtuvo una correlación de 0,502* ; esto se considera como una correlación positiva moderada. De la misma manera, la relación entre las estrategias educativa y el manejo de medios de comunicación empleados por los docentes del nivel primario se obtuvo una correlación de 0,753* ; esto se considera como una correlación positiva alta. Finalmente, la relación entre las estrategias educativa y el manejo de la aplicación del WhatsApp empleados por los docentes del nivel primario se obtuvo una correlación de 0,799* ; esto se considera como una correlación positiva alta. Se evidencio que el valor de p fue 0,00 (p<0,005) rechazando totalmente la hipótesis nula y afirmando la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).