Desempeño digital y la práctica pedagógica docente en la estrategia "aprendo en casa" de la ciudad de Pucallpa, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo determinar la relación entre el desempeño digital y la práctica pedagógica docente en la estrategia "Aprendo en casa" de la ciudad de Pucallpa, 2020. Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional de diseño no experimental donde se trabajó con una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Silva, Sujey
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño digital
Práctica pedagógica
Docente
Estrategia
Aprendo en casa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo determinar la relación entre el desempeño digital y la práctica pedagógica docente en la estrategia "Aprendo en casa" de la ciudad de Pucallpa, 2020. Estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional de diseño no experimental donde se trabajó con una muestra de 119 estudiantes. En primer lugar, los instrumentos se validaron como: Escala de desempeño digital docente (DDD) que tuvo la validez de 99.3 y confiabilidad de Alfa Cronbach de á. .892 y Escala de Práctica Pedagógica Docente (PPD) con validez de 99.3 y confiabilidad de Alfa Cronbach de á. .913. Los resultado se determina que, entre la informatización y alfabetización informacional (r = 0.238; P < = 0.01), comunicación y colaboración (r = 0.215; P < = 0.05) creación de contenido (r = 0.317; P < = 0.01) seguridad (r = 0.228; P < = 0.05) y resolución de problemas (r = 0.48; P < = 0.01) existe relación débil con la práctica pedagógica; en cambio la gestión virtual/ planificación Con niveles medio (58.8%) en desempeño digital y en la práctica pedagógica, alto (63.9%) en docente de la estrategia "Aprendo en casa". Y, se concluye; que entre las variables existe un sentido de relación directa moderada de ����= 0.560 y una significativa bilateral de P < = 0.01 en objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).