Caracterización del desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 121 - Sihuas - 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se originó a partir de la interrogante de investigación ¿Qué características presenta el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 121, de Sihuas, 2019?. Bajo esta pregunta se planteó el siguiente objetivo de inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fonología Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación se originó a partir de la interrogante de investigación ¿Qué características presenta el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 121, de Sihuas, 2019?. Bajo esta pregunta se planteó el siguiente objetivo de investigación describir las características del desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 121, de Sihuas, 2019. Considerando la pregunta y el objetivo de investigación se enfocó el estudio bajo un diseño descriptivo simple debido a que solo se recogió información de la variable, la población estuvo compuesta por 14 niños y niñas de 05 y la muestra, debido a la naturaleza de la cantidad, fue censal, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento elegido la escala de estimación. Se le suministró el instrumento a la muestra de estudio y los datos obtenidos se organizaron en tablas y gráficos con su interpretación respectivamente, utilizando para esto la hoja de cálculo Excel. Una vez sistematizados los datos, se obtuvieron los siguientes resultados: en criterios porcentuales, el criterio “SI” refleja un 00%; por otra parte, el criterio “A VECES” un 79% ; y culminando, el criterio “NO” se enmarca un 21% . Se concluye que los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial N° 121, de Sihuas, 2019, no están desarrollando adecuadamente su lenguaje oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).