Exportación Completada — 

Aplicación de taller de elaboración de materiales empleando recursos reciclables para favorecer la motricidad fina. En los niños de 3 años de la I.E.I. “Amiguitos de Alameda” distrito Chacas, provincia Asunción, región Áncash 2018.

Descripción del Articulo

Los problemas que se han encontrado en el desarrollo de la motricidad fina, es en la precisión y coordinación, demostrando una escasa estimulación de los músculos de las manos y dedos. Por este motivo se desarrolló el taller de elaboración de materiales empleando recursos reciclables, para favorecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Obregón, Carolina Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de elaboración
Materiales
Recursos reciclables
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los problemas que se han encontrado en el desarrollo de la motricidad fina, es en la precisión y coordinación, demostrando una escasa estimulación de los músculos de las manos y dedos. Por este motivo se desarrolló el taller de elaboración de materiales empleando recursos reciclables, para favorecer la motricidad fina. En la siguiente investigación se planteó como objetivo determinar si la aplicación de taller de elaboración de materiales empleando recursos reciclables favorece la motricidad fina, en los niños de 3 años de la I.E.I. “Amiguitos de Alameda” distrito Chacas, provincia, Asunción, región Áncash 2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo, experimental y diseño de pre experimental. La población y muestra estuvo conformada por 21 estudiantes de dicha Institución. El instrumento utilizado en la investigación fue el TEPSI. Los resultados obtenidos después de la aplicación de los talleres se evidenciaron mejora en la motricidad fina. Se concluyó que la aplicación de taller de elaboración de materiales empleando recursos reciclables favoreció evidentemente en la precisión y coordinación mediante la manipulación libre de los materiales. Lo cual indicó que los talleres aplicados han sido adecuados para los niños para el desarrollo de la motricidad fina y así favorecer en el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).