Aplicación de un taller de canto para favorecer el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 3 años de la I.E. “Amiguitos de Alameda”, distrito de Chacas, provincia Asunción, región Áncash, 2018.
Descripción del Articulo
El desarrollo de la motricidad gruesa que comprende todos los movimientos complejos, tiene considerable importancia, ya que permite al niño a desenvolverse en diversos contextos. Asimismo, el cuerpo humano está formado por diversos organismos que le permiten realizar movimientos frecuentemente; por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller de canto motricidad gruesa movimientos y desarrollo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la motricidad gruesa que comprende todos los movimientos complejos, tiene considerable importancia, ya que permite al niño a desenvolverse en diversos contextos. Asimismo, el cuerpo humano está formado por diversos organismos que le permiten realizar movimientos frecuentemente; por ello el presente trabajo de investigación se titula “Aplicación de un taller de canto para favorecer el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 3 años de la I.E. “Amiguitos de Alameda”, distrito de Chacas, provincia Asunción, región Áncash, 2018”. Dicha investigación se ha planteado como objetivo “determinar si aplicación de un taller de canto favorece el desarrollo de la motricidad gruesa” en los niños. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo experimental y diseño pre-experimental; teniendo como población los 54 niños de la I. E. I. “Amiguitos de Alameda” y como muestra a los 21 niños de 3 años. Además, se utilizó la prueba TEPSI para comprobar la hipótesis de la investigación, incluso el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa de los niños. En conclusión, a través de la aplicación del taller de canto se ha logrado que el 90 % de los niños de 3 años del nivel inicial alcancen el nivel de riesgo, el 10% el nivel de retraso, evidenciando una mejora en comparación con los resultados del pre test. El cual indica que la aplicación del taller de canto favoreció significativamente el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de 3 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).